El presidente, en su despacho en Diputación Provincial

El presidente de la Diputación Provincial de Teruel, Ramón Millán, ha pedido hoy a Endesa y al Gobierno central, inversiones de calado que puedan suplir “la catástrofe” que se producirá en la provincia si se confirma el cierre de la planta de Andorra después de que la empresa haya anunciado que no invertirá en medidas medioambientales correctivas abocándola así a su cierre definitivo en 2019.

Millán considera que es “una falta de responsabilidad y respeto hacia los turolenses” y entiende que si finalmente este cierre se materializa, debe hacerse con inversiones que suplan de verdad la “dramática” pérdida de empleo y de actividad económica que se va a producir tras el cierre de la central térmica de Andorra, no solo en esta comarca sino en toda la provincia.

Por eso, entiende que el Gobierno central no debe “pasar la pelota” a Europa y activar políticas para que todas las provincias tengan las mismas oportunidades, algo que sólo se logra con inversiones que deberían materializarse hasta 2030. “Hasta entonces -prosigue- tenemos tiempo de crear alternativas perdurables, construir infraestructuras, instalar industrias, formar a los futuros pobladores y en resumen, apostar por Teruel”.

Precisamente, el grupo del Partido Aragonés en la Diputación Provincial, al que pertenece el presidente, presentará para su debate en el próximo pleno, una propuesta en consonancia con la presentada esta misma mañana por el grupo parlamentario del PAR en las Cortes de Aragón “instando al Gobierno de Aragón para que junto al Gobierno de la Nación y Endesa establezcan un horizonte de funcionamiento más allá de 2020, para evitar los efectos traumáticos que tendría la transición para las Comarcas Mineras acompasando el funcionamiento a la implantación de medidas extraordinarias que mitiguen el impacto económico y social que tendría el cierre de la Central de una forma brusca y prematura”.

En este sentido, el presidente de la institución provincial recuerda que el Partido Aragonés “lleva tiempo pidiendo un verdadero plan inversor” para que lleguen infraestructuras pero siempre antes de que se produzca el cierre. “Resulta curioso que el partido que hoy está en el Gobierno pidió inversiones y paralizar el cierre cuando hace solo seis estaba en la oposición y ahora parece que sí es factible llevar a cabo ese cierre”, comente Millán.

Por último se recuerda que la térmica de Andorra y la minería del carbón son vitales para miles de familias y para amortiguar la despoblación en esta zona.

Comparte