EL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN DE TERUEL CONOCE EN ARCOS DE LAS SALINAS LA PROPUESTA DE LOS ALCALDES DE LA ZONA PARA LA MEJORA DE LOS ACCESOS A LA ESTACIÓN DE ESQUÍ DE JAVALAMBRE

EL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN DE TERUEL CONOCE EN ARCOS DE LAS SALINAS LA PROPUESTA DE LOS ALCALDES DE LA ZONA PARA LA MEJORA DE LOS ACCESOS A LA ESTACIÓN DE ESQUÍ DE JAVALAMBRE

El Presidente de la Diputación de Teruel ha visitado la localidad de Arcos de las Salinas donde ha mantenido una reunión de trabajo con la Corporación municipal, presidida por el alcalde José Luis Albir. Este encuentro ha servido para conocer el interés de este municipio por mejorar los accesos por la cara sur a la estación de esquí de Javalambre. Antonio Arrufat ha informado del desarrollo del estudio, encargado por la Institución provincial y remitido recientemente al INAGA, que determinará la idoneidad técnica de las propuestas planteadas hasta el momento. En esta línea ha expresado su compromiso para agilizar este proyecto que será vital para el futuro de Arcos de las Salinas y del conjunto de localidades de la Sierra de Javalambre. «La mejora de los accesos a esta estación invernal va a ser crucial, ha subrayado Antonio Arrufat, para garantizar el futuro de esta zona de la provincia donde el sector del turismo se ha hecho un hueco importante. La Administración debe respaldar el esfuerzo que realizan los vecinos que son los que mantienen la vida en los pueblos y debemos hacerlo con urgencia y eficacia en la gestión de este tipo de proyectos».
La Corporación municipal ha planteado como solución más idónea el acceso por la localidad de Torrijas, opción que cuenta con la unanimidad de todos los alcaldes de la zona, tal y como han trasladado al Presidente de la Diputación en una reunión celebrada posteriormente con los ediles de Manzanera, Torrijas, Abejuela y los municipios valencianos de Arás de los Olmos y Alpuente. Antonio Arrufat comunicará al Consejero de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Alfredo Boné, el clima de diálogo y compromiso desarrollado en este encuentro y el consenso que existe sobre la que puede ser la futura comunicación con la estación invernal.
Los nuevos accesos a las pistas de esquí y la construcción del Centro Astrofísico en el pico de Javalambre van a ser fundamentales para generar nueva actividad económica en la zona. Con ella los vecinos de Arcos de las Salinas confían en crecer en población y garantizar servicios de atención básicos como la escuela pública. Esta sigue abierta con un total de 9 alumnos, no sólo de este municipio, también de la localidad vecina de Torrijas. En la actualidad el censo de habitantes es de 123.
La Diputación de Teruel está contribuyendo en la mejora de las infraestructuras municipales a través de diferentes planes provinciales. Así va a financiar este año el proyecto de las piscinas municipales, con una inversión que asciende a 60.000 euros. También ha destinado 27.000 euros, dentro del capítulo de obras de urgencia, para reparar el muro de contención de la Calle Angel Dolz. Una calle muy problemática, es estrecha y el muro tiene 7 metros de alto y 100 metros de largo. Desde el año 2005 Diputación de Teruel ha invertido en Arcos de las Salinas cerca de 278.000 euros a través de planes provinciales en proyectos de abastecimiento de agua, mejora de vías urbanas y pavimentación de las mismas.
Antonio Arrufat ha trasladado a la Corporación municipal de Arcos el plan de trabajo de la actual legislatura que va a primar todas aquellas iniciativas que favorezcan la calidad de vida en los pequeños municipios de la provincia de Teruel. En esta línea se enmarcan todas aquellas iniciativas que permitan la consolidación y el crecimiento demográfico.
El Presidente de la Diputación ha visitado, también, las obras que están en marcha en la actualidad, al igual que las que se realizan en la Iglesia Parroquial. Antonio Arrufat ha recordado la inversión de 24.040 euros destinada a la mejora de techos y bóvedas de este templo declarado BIC, a través del convenio suscrito recientemente con el Obispado de Teruel y Albarracín e Ibercaja. Una cantidad similar se invirtió en 2007 para la mejora de las bóvedas.
EL SECTOR TURISTICO CLAVE PARA EL FUTURO DE ARCOS DE LAS SALINAS
El municipio de Arcos de las Salinas registra una importante actividad urbanística, pese a la crisis que sufre el sector de la construcción. En la actualidad se construyen dos promociones de 16 y 30 viviendas, respectivamente y la reconversión del hotel de la localidad en 54 apartamentos. La proximidad de este municipio a la Comunidad Valenciana garantiza la actividad turística. Precisamente las viviendas que se construyen en la actualidad se destinarán a segundas residencias. El Ayuntamiento de Arcos, no obstante, considera fundamental desarrollar este crecimiento urbanístico sin romper la estructura y el diseño urbano del municipio.
La oferta de establecimientos hoteleros se completa con 3 restaurantes y diferentes alojamientos de turismo rural.
Comparte