EL PLENO DE LA DIPUTACIÓN DE TERUEL HA RENDIDO HOMENAJE AL BOMBERO FALLECIDO EN ACTO DE SERVICIO Y A TODOS LOS QUE HAN COLABORADO EN LA EXTINCIÓN DE LOS INCENDIOS FORESTALES REGISTRADOS EN LA PROVINCIA

EL PLENO DE LA DIPUTACIÓN DE TERUEL HA RENDIDO HOMENAJE AL BOMBERO FALLECIDO EN ACTO DE SERVICIO Y A TODOS LOS QUE HAN COLABORADO EN LA EXTINCIÓN DE LOS INCENDIOS FORESTALES REGISTRADOS EN LA PROVINCIA

El presidente de la Diputación de Teruel, Antonio Arrufat, ha leído en el pleno celebrado por esta institución la declaración suscrita por todos los grupos políticos en la que se ha rendido homenaje a, Ramón Conejero Belmonte, bombero del Servicio Provincial de Extinción de Incendios fallecido en acto de servicio cuando se dirigía a colaborar en el incendio declarado en las proximidades de Corbalán. «Quiero expresar, en nombre de toda la Corporación y de todos los trabajadores de la institución, nuestro más profundo pesar por su muerte y reconocer su valor, su entrega y el servicio impagable que ha realizado. Ramón fue un hombre cercano, amigo de sus amigos, gran profesional en los parques donde desarrollo su vocación de bombero y un artista que ha plasmado sus inquietudes en esculturas que hoy forman parte de la ciudad y de la provincia de Teruel. Su recuerdo, por tanto, estará siempre en esta casa y también en el corazón de todos los turolenses. Desde aquí expresamos nuestras condolencias a la familia de Ramón Conejero, su mujer, sus hijos, a todos sus seres queridos y amigos. A todos les brindamos desde aquí nuestra sincera amistad y apoyo».
De igual manera, ha recordado «el dramatismo de las llamas, que han calcinado miles de hectáreas en los municipios de Alloza, Andorra, Alcorisa, Los Olmos, Aliaga, Cañizar del Olivar, La Zoma, Ejulve, Villarluengo, Montoro de Mezquita, Valdeltormo, Mazaleón, Corbalán, El Pobo y Cuevas Labradas, ha puesto en evidencia la fragilidad del ser humano frente a estas adversidades». En este sentido ha expresado «nuestro apoyo incondicional a todos alcaldes, concejales, vecinos y vecinas que han vivido, en primera persona, la pérdida de sus cultivos, sus masías o han asistido impotentes a la destrucción de ese paisaje que siempre les ha acompañado. A todos ellos les agradecemos el trabajo que realizaron. Frente al pesar y el dolor por la pérdida, todos ellos colaboraron intensamente con los diferentes servicios de emergencia, dieron cobijo a los evacuados y han sido ejemplo de trabajo colectivo». También se ha referido y destacado el trabajo de equipos de emergencia y e instituciones:«Deseamos dar las gracias a los bomberos profesionales y voluntarios, a las brigadas forestales, guardia civil, a la Unidad Militar de Emergencia, por el esfuerzo que realizaron para frenar el avance de las llamas. De igual manera, subrayamos y agradecemos el apoyo recibido por todas las Instituciones, Gobierno Central, Gobierno de Aragón, otros Gobierno Autonómicos, Diputaciones de Zaragoza y Huesca, Comarcas, Ayuntamientos, en el que fue un verdadero ejemplo de colaboración y ayuda. Un trabajo especialmente difícil al que tuvo que enfrentarse el Gobierno Aragonés en el operativo contra incendios, dadas la adversas condiciones meteorológicas que sufría la provincia y el gran número de incendios declarados en una misma jornada»
La declaración institucional concluía con el compromiso de respaldar a todos aquellos municipios que ha sufrido la tragedia del fuego. «De la tragedia hemos aprendido que no estamos solos. Por ello deseamos subrayar el compromiso de la Diputación de Teruel con todos los que, de una manera u otra, han sufrido las consecuencias de los últimos incendios forestales. Estaremos detrás de todas las iniciativas que permitan acelerar la rápida recuperación medioambiental de las zonas devastadas por el fuego y contribuir en el apoyo de todos aquellos municipios afectados por este desastre ecológico».
Una vez concluida la lectura de esta declaración la Corporación Provincial ha guardado una minuto de silencio.
Comparte