
EL PATRONATO PROVINCIAL DE TURISMO PROMUEVE MÁS ACCIONES PROMOCIONALES Y EDITA UN NUEVO MAPA TURÍSTICO
El Patronato Provincial de Turismo, en la reunión de su Comité Ejecutivo, ha dado un nuevo impulso a la promoción coordinada de nuestro territorio con la presentación del nuevo mapa turístico y de otros nuevos materiales informativos. También ha aprobado la convocatoria del concurso para la gestión de los actos de difusión de los atractivos turísticos turolenses a realizar próximamente y en los que se invertirá un presupuesto de 42.000 euros.
Se da continuidad así a la campaña «Teruel, Versión Original: Escribe tu guión» y se consolida una línea de trabajo marcada por la suma de esfuerzos de las distintas entidades vinculadas a la promoción turística. No en vano, en el citado Comité Ejecutivo está representado el Gobierno de Aragón, las Comarcas, la Cámara de Comercio e Industria de Teruel, el C.R.D.O. Jamón de Teruel, los empresarios turísticos y las instituciones feriales de la provincia.
Es importante subrayar que esa voluntad de coordinación está siendo respaldada por unos recursos económicos que, en este año 2010, se elevan a un total de 772.000 euros y que ratifican la trascendencia que se brinda al sector turístico como motor de desarrollo socioeconómico. Una filosofía de trabajo en la que se viene actuando tanto desde la Diputación de Teruel como desde las restantes instituciones y colectivos que forman parte del Patronato Provincial de Turismo.
50.000 MAPAS TURISTICOS DE LA PROVINCIA
El Patronato Provincial de Turismo ha editado, en colaboración con las diez comarcas turolenses, un completo y novedoso mapa turístico de la provincia que recoge una información útil, completa, actualizada y práctica para cualquier visitante que quiera recorrer nuestros pueblos y conocer con detalle cuantos recursos y atractivos poseen. Se trata, además, de un mapa que se convertirá en el elemento básico de difusión promocional en cuantas acciones se lleven a cabo (presencia en ferias, eventos, etc.)
El mapa turístico contiene, además, una información que ha sido suministrada y contrastada directamente por cada una de nuestras comarcas. De esta manera se consigue brindar al futuro usuario un mapa con una simbología que recoge todos los datos de interés disponibles a día de hoy y que, entre otros son los siguientes: información sobre infraestructura viaria (autovías y carreteras nacionales, autonómicas, provinciales y locales), puntos de información turística, hospitales, alojamientos, restaurantes, gasolineras, estaciones de esquí, espacios naturales protegidos, museos/centros de interpretación, miradores, parques culturales, parques paleontológicos, senderismo, castillos, conjuntos histórico-artísticos, monumentos de interés, patrimonio romano, pinturas rupestres, Ruta del Tambor y Bombo, Camino del Cid, centros de artesanía, patrimonio mudéjar, ruta de los Iberos, patrimonio agro-gastronómico, vías verdes y Motorland.
Respecto a los actos de promoción turística de la provincia de Teruel, el Patronato ha aprobado la realización de un concurso para la gestión de dichos actos. Este año 2010, los eventos promocionales se realizarán en las ciudades de Pamplona, Castellón, Huesca y Albacete. Se continúa la línea ya iniciada en 2009 y se persigue captar así un turismo de proximidad, con actos específicos realizados en aquellas ciudades en las que no se tiene una presencia activa en ferias.
Finalmente, el Patronato informa de la apertura de un stand turístico informativo en Dinópolis y en colaboración con el Ayuntamiento de Teruel