EL ORGANISMO AUTÓNOMO PATRONATO PROVINCIAL DE TURISMO TRABAJA PARA CONSOLIDAR LA PROVINCIA DE TERUEL COMO DESTINO TURÍSTICO

EL ORGANISMO AUTÓNOMO PATRONATO PROVINCIAL DE TURISMO TRABAJA PARA CONSOLIDAR LA PROVINCIA DE TERUEL COMO DESTINO TURÍSTICO

El organismo autónomo Patronato Provincial de Turismo, dependiente de la Diputación de Teruel, es el encargado de gestionar el proyecto aprobado por la Secretaria de Estado de Turismo del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio dentro de la convocatoria «Soportes de promoción de destinos», con vigencia para tres años, denominado Plan de Turismo Sostenible en la provincia de Teruel. La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) será la encargada de coordinar esta iniciativa. El objetivo de esta novedosa línea de financiación es el de consolidar este territorio como un destino turístico de calidad y estructurar una estrategia de colaboración entre las instituciones públicas y las entidades privadas.
Precisamente ese es el gran éxito de esta iniciativa. Los empresarios, asociaciones y entidades privadas del sector turístico turolense han entendido esta propuesta y se han sumado a ella aportando la parte económica correspondiente que establecía la convocatoria ministerial. De esta manera, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, financia 98.100 euros (45%) del primer año (2008/09); el organismo autónomo «Patronato Provincial de Turismo», asume, de igual manera, 98.100 euros (45%) y el resto, 21.800 (10%), las entidades privadas que participan en el proceso turístico. La inversión para esta primera anualidad asciende a 218.000 euros, mientras que en los dos años restantes del proyecto será de 60.150 euros, respectivamente. La inversión total que se realizará de 2008 a 2011 asciende a 338.300 euros.
ACCIONES A DESARROLLAR EN EL «PLAN DE TURISMO SOSTENIBLE EN LA PROVINCIA DE TERUEL»
El Plan de Turismo Sostenible en la provincia de Teruel, cuya gestión va a desarrollar el organismo autónomo «Patronato Provincial de Turismo», incluye, como elemento diferenciador del trabajo realizado hasta el momento, el análisis y estudio para la creación de una marca identificativa de la provincia de Teruel. Una vez determinada la citada marca se abordará el Plan de acción para su implantación, es decir, darla a conocer dentro del sector y conseguir compromisos de aplicación entre los diferentes establecimientos y servicios de la provincia. La segunda acción comprende el análisis y diseño de productos en función de los recursos detectados en la provincia que tendrían en cuenta dos factores: Territorialidad. Temáticos: su diseño se realizará en función de los recursos más destacados de la provincia: agroalimentarios, paleontológicos, arqueológicos, arquitectónicos (mudéjar…), naturales, deportes (nieve…), etc.
Una vez determinados se establecerán los correspondientes convenios de colaboración, con una duración mínima de 3 años, con las entidades participantes en los paquetes y el estudio de las posibles figuras legales que permitan la comercialización de productos y paquetes turísticos.
Un papel importante en este proyecto va a jugar la configuración de sistemas de comunicación que permitan una adecuada interrelación entre las diferentes zonas de la provincia. El proyecto presentado por la Diputación de Teruel establece la creación de un blog, dependiente de la web del Patronato de Turismo, a través del cual los visitantes puedan opinar sobre su estancia en la provincia y trasladar sus experiencias y sugerencias. A este se sumará un sistema de encuestas que permitirán al organismo autónomo «Patronato Provincial de Turismo» nutrirse de información que podrá ser utilizada para diseñar o corregir futuras estrategias de trabajo. Las encuestas se realizarían a visitantes, gestores de establecimientos turísticos o relacionados con el sector, vecinos de la provincia y otros.
El organismo autónomo «Patronato Provincial de Turismo», realizará, por otra parte, un plan de formación dirigido a Informadores turísticos, técnicos de turismo de las administraciones locales, comarcas y ayuntamientos, y para responsables institucionales en materia de turismo (concejales/as, consejeros/as comarcales, diputados/as). Finalmente realizará un plan de calidad integral del servicio en el que se incluya un estudio sobre la relación que existe entre los diferentes departamentos y organismos públicos cuyas actuaciones repercuten en el sector turístico, actuación en la que se incluye un encuentro anual de los implicados en alguna de las esferas del sector.
NUEVA GERENCIA DEL PATRONATO DE TURISMO
La periodista turolense Maribel Aguilar Martín es la nueva gerente del organismo autónomo Patronato Provincial de Turismo. Cursó su licenciatura en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid y es Master en Desarrollo Local y Medio Ambiente por el Colegio de Sociología y Ciencias Políticas de Madrid. Como profesional, ha trabajado en diversos medios de comunicación y, a lo largo de los últimos 6 años, ha ejercido dentro de la Diputación de Teruel, donde se ha encargado de la difusión de diversos proyectos europeos desarrollados por la institución provincial.
Su vinculación profesional con el desarrollo territorial de la provincia le ha permitido conocer de primera mano la situación actual del sector turístico y sus interesantes potencialidades.
Comparte