
EL ORGANISMO AUTÓNOMO PATRONATO PROVINCIAL DE TURISMO CONOCE EL TRABAJO DE LA FUNDACIÓN SANTA MARIA DE ALBARRACÍN
Un encuentro que sirvió para que los representantes del consejo rector conocieran el proyecto, que desarrolla esta entidad desde el año 1996, enmarcado en la recuperación, conservación y gestión del patrimonio, el desarrollo sociocultural y económico de la zona, la dinamización y proyección del legado cultural e histórico, así como la promoción de actividades culturales y formativas diversas. El trabajo realizado por esta Fundación ha permitido consolidar un turismo cultural de calidad en la ciudad de Albarracín y en esta comarca turolense.
De esta manera, los representantes institucionales y privados del Patronato de Turismo conocen las diferentes experiencias de promoción en las que se trabaja y, sin duda, la Fundación Santa María de Albarracín cuenta ya con un nombre propio. Este proyecto es un atractivo a nivel nacional e internacional en el ámbito de la recuperación, conservación y gestión del patrimonio artístico y cultural. Además supone una nueva garantía de futuro para esta parte del territorio, que junto al sector de la nieve en Gúdar y Javalambre, Dinópolis y Motorland en el Bajo Aragón diversifica la atracción turística a la provincia de Teruel.
OBJETIVOS DEL ORGANISMO AUTONOMO PATRONATO PROVINCIAL DE TURISMO PARA 2010
El encuentro del Consejo Rector del Patronato Provincial de Turismo analizó el informe de ejecución del Plan de Turismo Sostenible que desde el año 2008 se desarrolla en la provincia de Teruel. En este contexto se incluye la creación de la nueva marca turística, «Teruel. Versión original», que este año 2010 va a iniciar el diseño de los diferentes productos turísticos vinculados a temáticas específicas y diferenciadas, como el turismo agroalimentario y gastronómico. Esta es una forma de ofrecer los recursos que caracterizan a la provincia de Teruel en función de las preferencias de la demanda, así como las entidades que participarán en cada uno de ellos.
Otro de los asuntos que abordó el Consejo Rector son las ferias y actos de promoción turística en los que va a participar el Patronato en los próximos meses, bien en solitario, bien junto a otras instituciones como el Gobierno de Aragón. Un ejemplo es la presencia Málaga, junto al departamento de Industria, Comercio y Turismo del ejecutivo autónomo, en un acto que se presentaron las excelencias turísticas de Aragón en esta ciudad andaluza