
Gracia Suso durante una visita al Museo Provincial de Teruel
Si se toma como referencia la media de los tres últimos años en las citadas fechas, en el espacio comprendido entre el 2012 y el 2014, el incremento ha sido también de una cifra nada desdeñable. Concretamente se ha producido una variación positiva del 25%.
En lo que a los guarismos de todo el mes de octubre hace referencia también se ha producido un notable incremento desde ambos puntos de vista, gracias a las 4.048 personas que han acudido a las instalaciones museísticas provinciales. En el caso de los visitantes con respecto al mismo mes del año anterior el incremento asciende al 12,5%, mientras que el promedio con los cinco últimos años establecen un diferencial positivo del 28,5%.
Asimismo, en el acumulado anual se mantiene la tendencia creciente que se ha venido reflejando durante todo el año 2015, con un incremento del 11,5% desde enero hasta el recién finalizado octubre.
Para el diputado delegado de Bibliotecas y Museos, Juan Carlos Gracia Suso, se trata de unos datos de visitantes «muy satisfactorios» que ponen de manifiesto «que el trabajo que se viene desarrollando desde hace años es de mucha intensidad». Para el dirigente «es fundamental seguir trabajando en esta línea, aumentando el número de visitantes al Museo y mostrando a todo el mundo la cultura y la tradición de Teruel y su provincia».
Gracia Suso ha asegurado que los museos «se hacen para los visitantes», por lo que «cuando constantemente vas recibiendo datos de que van aumentando el número de visitas es que la línea de trabajo es buena». Al respecto ha precisado que «hay que seguir realizando este tipo de exposiciones de calidad, que sigan atrayendo personas de todas las partes de España».
Datos de la exposición Cerco
El centro expositivo de la capital turolense ha acogido, hasta el pasado 2 de noviembre, la muestra «CERCO. Premio Internacional de Cerámica Contemporánea», en la que se han expuesto veintidós obras, incluyendo el galardón del presente año 2015 que correspondió a la obra «Anatomía de la forma» de Miguel Molet.
Se trata de composiciones procedentes de lugares de España como Zaragoza, Huesca, Madrid, Barcelona, Valencia, Navarra, Sevilla o Valladolid; o de otros países como Alemania, Taiwán, Polonia o Italia, entre otros. La provincia de Teruel también tuvo su representación con las obras «Duro camino», de Antonio Cobos, y «En blanco», de Fernando Torrent.
El número total de visitantes a la muestra ha ascendido a 4.805 durante todo el período que estuvo abierta dicha propuesta expositiva. Con lo que respecta exclusivamente al mes de octubre, la cifra es de 3.866 personas.
Futura exposición
En lo que a las exposiciones en el presente año hace referencia y como última propuesta para el presente 2015, del 19 de noviembre hasta el 10 de enero de 2016 tendrá cabida un nuevo representante de la XIII Convocatoria de las Becas Endesa. En este caso el fotógrafo vizcaíno, afincado en Sevilla, Aitor Lara expondrá por primera vez el resultado del proyecto «Dragoman», en el que una de las notas más características es el empleo de la máscara como concepto y eje vertebrador de toda la obra.