
EL MUSEO DE TERUEL REGISTRÓ UN INCREMENTO DE VISITANTES DEL 26,55% EN 2008
El Museo de Teruel recibió 41.468 visitas a lo largo de 2008. Esta cifra representa un incremento de un 26,55%% con respecto al año anterior que tuvo un total de 32.721. El balance incluye las entradas a la exposición de los fondos propios -paleontología, arqueología y etnología- realizadas a lo largo del último año en su sede de la antigua «Casa de la Comunidad». Por otra parte, las exposiciones temporales despertaron el interés de 47.365 personas. Además 9.312 entradas tuvieron las exposiciones organizadas por el Museo en el castillo de Valderrobres, Calaceite y Alcañiz. Estos datos corroboran la importante respuesta social que en 2008 han tenido las actividades organizadas por el Museo de Teruel.
Las colecciones permanentes del Museo registraron el mayor número de visitantes en agosto con 5.729 visitas, seguido de marzo, con 4.989 y mayo, con 4.626. Por el contrario, el mes que recibió menor número de visitantes fue enero, con 845.
El primer centro museístico de la provincia de Teruel albergó 11 exposiciones temporales. Comenzó 2008 con los últimos días de la muestra «Becarios Endesa 8» que dio paso a «Tatuajes del Alma. A.F. Molina» que recibió 2.902 visitas hasta su clausura a mediados de febrero. En marzo, la cita anual con «Arte Joven» registró 5.344 entradas. «El desnudo en la escultura de Francisco Rallo Lahoz. 1972-2006» fue una de las que más interés despertó con 6.757 visitas. Los diez días de mayo dedicados a «El reciclaje en el arte» contaron con 842 entrada. Del 3 de junio al 23 de julio 6.511 personas acudieron a la exposición «Centelles. Las vidas de un fotógrafo. 1909-1985». La muestra de cerámica contemporánea «Cerco??T08» recibió, del 31 de julio al 21 de septiembre, a 9.089 visitantes. El año se cerró con «Broto. Fragor de luz» que tuvo 3.870 entradas, entre octubre y noviembre, y «Becarios Endesa 9» con 3.011 hasta el 31 de diciembre.
Finalmente destaca la afluencia de público a las exposiciones realizadas en la logia del Museo: «David Cantarero» con 932 visitas, del 20 al 30 de septiembre, y «Pacific. Diego He» dentro del Festival Internacional Teruel Punto Foto, que ocupó ese espacio del 25 de julio al 14 de septiembre y registró 7.823 entradas.
EXPOSICIONES EN OTRAS SALAS
A las actividades realizadas en su sede, se suman las 5 exposiciones organizadas por el museo en otras salas. La muestra de pintura «Christian Sorg en el Bajo Aragón (1992-2008)» realizada en el Castillo de Valderrobres del 18 de julio al 14 de septiembre, recibió 5.408 visitas. Por otra parte, la exposición de la obra en papel del mismo autor en el Museo de Calaceite, atrajo a 1449. Al Torreón de Ambeles de Teruel acudieron 921 visitantes de septiembre a octubre para contemplar la monografía «Interior bosque. Mª. Angeles Pérez». Asimismo, la sala de exposiciones del Ayuntamiento de Alcañiz recibió las muestras «Broto. Fragor de luz» del 21 de noviembre al 14 de diciembre, que registró 246 entradas, y «El desnudo en la escultura de Francisco Rallo» del 8 de septiembre al 12 de octubre, con 1.288 visitas.
UN A?’O MAS DE CRECIMIENTO
Los datos recogidos en el balance anual del Museo subrayan la tendencia al alza del número de personas que se interesan por este espacio dependiente de la Diputación de Teruel y por el trabajo que realiza. La riqueza del patrimonio etnográfico, arqueológico, paleontológico y artístico unida a la buena gestión y esfuerzo promocional de este centro museístico han hecho que aumente el peso específico de la labor cultural que realiza esta institución y que el Museo de Teruel se convierta en visita obligada, tanto para los turistas, como para los propios turolenses.