
EL MUSEO DE TERUEL CELEBRA EL “DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS” INAUGURANDO DOS INTERESANTES EXPOSICIONES
El Museo de Teruel ha organizado un interesante programa de actividades que tiene como contenido principal la inauguración de dos exposiciones: la muestra colectiva «Desde la sombra. Una visión del arte turolense, hoy» y la exposición resultante del taller didáctico «Tras la máscara». Ambas iniciativas culturales responden plenamente al objetivo que anima este año la convocatoria promovida por el Consejo Internacional de Museos (ICOM): fomentar el papel de los museos como instrumentos para la armonía social. Se trata, en suma, de estimular un compromiso activo de los museos a favor del diálogo, la tolerancia, la cohabitación y el desarrollo de nuestras respectivas sociedades.
CONOCER Y RESPETAR LA DIVERSIDAD CULTURAL
La logia del Museo de Teruel alberga la muestra «Tras la máscara» que reúne los trabajos realizados por los niños de 3º y 4º de primaria que han participado en el taller didáctico ideado por un grupo de alumnos de la Facultad de Bellas Artes del Campus Universitario de Teruel. «Tras la máscara» es una propuesta formativa y lúdica destinada a los niños. Con ella se ha pretendido fomentar artísticamente el conocimiento y respeto a las diversas culturas que han echo uso de las máscaras a lo largo de la historia de la humanidad. Se ha procurado que los niños aprendieran la historia y usos de dichos objetos para, posteriormente, que ellos mismos realizaran diferentes tipos de máscaras en las que usar las iconografías aprendidas.
Con esta actividad didáctica y divulgativa, el Museo de Teruel continúa desarrollando su política de puertas abiertas a la ciudadanía y favoreciendo un mayor y mejor conocimiento de su labor. Por otra parte, y es otro de sus objetivos fundamentales, el Museo va a seguir estimulando y apoyando las iniciativas y propuestas de las nuevas generaciones de creadores que se están formando en Teruel, tanto en la Escuela de Arte como en la Facultad de Bellas Artes que posee nuestro Campus Universitario.
La exposición «Tras la máscara» se podrá visitar hasta el 25 de mayo.
MUSEOS PARA LA ARMONIA SOCIAL
El Día Internacional de los Museos es una jornada promovida por iniciativa del Consejo Internacional de Museos (ICOM), organismo integrado en la UNESCO. Se celebra desde 1978 y su intención es sensibilizar al público del importante valor que tienen los museos en el intercambio y el enriquecimiento culturales. Desde aquella fecha fundacional, la dinámica de la celebración de esta efeméride se ha mantenido pujante. Cada año se elige un lema que permite a todos los museos del mundo tener un elemento común de referencia, reflexión e inspiración para organizar actividades y celebrar este día como una jornada que nos recuerda la importancia de sus colecciones y la dedicación de sus profesionales.
Visitar las instituciones museísticas en el Día Internacional de los Museos es una forma de participar activamente en la celebración de los 40.000 años de creatividad diversa de la humanidad y unirse a la causa de la salvaguarda del patrimonio universal. Con la propuesta temática elegida en este 2010, «Museos para la armonía social», el ICOM quiere invitar a los museos a que se comprometan en la construcción de una convivencia equilibrada y justa en el marco de nuestra actual realidad multicultural. Según el presidente de ICOM España, se trata con esta jornada de conseguir que los museos se constituyan «en espacios y foros de discusión y debate que estimulen la formación de un modelo de armonía social que garantice la diversidad cultural y la biodiversidad del patrimonio de la humanidad»