
EL MUSEO DE TERUEL AUMENTÓ SUS VISITANTES DURANTE ELPASADO MES DE AGOSTO
Un total de 5.762 visitantes avalan la buena acogida que ha obtenido el Museo de Teruel durante el pasado mes de agosto. La cifra, que supone un ligero incremento de 33 visitantes respecto al mismo mes del año anterior, ratifica la buena aceptación de la oferta expositiva del citado centro museístico durante el periodo más vacacional. Por contra, durante el mes de julio se registraron 2.154 visitantes, cantidad inferior la obtenida en 2008.
También las muestras temporales organizadas durante el verano («Cerco 2009», «Andrés Fernández» y «Premios Nacionales de Fotografía en los fondos de la Colección Alcobendas») han concitado un notable interés por parte del público y ratifican la apuesta del Museo de Teruel por mantener una atención preferente al arte contemporáneo y la fotografía de calidad.
El día de mayor afluencia de público al Museo de Teruel fue el 15 de agosto, con 471 visitantes; seguido del 18 de julio, con 382 personas.
La procedencia mayoritaria de quienes visitan en verano el Museo de Teruel son ciudadanos de la Comunidad Valenciana. A continuación se encontrarían los aragoneses y las personas procedentes de Madrid.
En lo que se refiere a los visitantes de otros países, los más numerosos en recorrer el Museo de Teruel durante el verano de 2009 han sido los franceses. Por otra parte, un total de 15 grupos de visitantes recorrieron también la oferta museística. Fueron colectivos de variada procedencia: jóvenes que participan en colonias de verano en Teruel, grupos de la Tercera Edad, personas que integraban viajes organizados y asociaciones de diverso tipo.
Respecto a la colección permanente que exhibe el Museo de Teruel, recordamos que está integrada por valiosos materiales de arqueología, etnografía, paleontología y arte vinculados a la provincia de Teruel. Integrado en el Sistema Español de Museos del Ministerio de Cultura y en el Sistema de Museos de Aragón, el Museo de Teruel es una institución cultural de la Diputación de Teruel. Su actual sede se encuentra, desde 1987, en la Casa de la Comunidad, uno de los edificios civiles más emblemáticos de la ciudad de Teruel. Construido en 1542, fue adquirido por la Diputación de Teruel y restaurado y acondicionado para acoger los servicios museísticos actuales.
BUENA ACEPTACION DE LAS EXPOSICIONES TEMPORALES
Si nos atenemos a las cifras, cabría subrayar que la exposición temporal con mayor público fue «Premios Nacionales de Fotografía en los fondos de la Colección Alcobendas», con 7.444 visitantes. La muestra, que se clausurará el próximo 13 de septiembre, contiene un total de 44 fotografías de 16 grandes fotógrafos españoles de nuestra época y conforma un espectacular inventario de imágenes. Se trata de una exposición itinerante que ofrece una parte significativa de los materiales de la que está considerada como una de las mejores colecciones de fotografía de nuestro país. A través de la citada exposición que ofrece el Museo de Teruel, los espectadores que la visiten podrán disfrutar de una cuidada selección de fotografías cuyos autores ostentan todos el Premio Nacional de Fotografía. Un galardón, instaurado por el Ministerio de Cultura en 1994 y que permite comprobar los diversos géneros que conviven en la fotografía de las últimas décadas.
El paisaje, el retrato, el bodegón, el reportaje, la abstracción, la fantasía, la ironía y la provocación se mezclan en una sucesión de técnicas, lenguajes y formatos diversos, que recorren más de medio siglo de creación fotográfica. Todas esos ingredientes están reflejados en las imágenes que configuran la exposición del Museo de Teruel y que forman parte de los fondos que la Colección Alcobendas posee de los autores galardonados.
Respecto a «Cerco 2009», la exposición permaneció abierta en el Museo de Teruel del 25 de junio al 26 de julio y contó con 2.382 visitantes. Un año más permitió comprobar la riqueza creativa de la cerámica actual.
La exposición de «Andrés Fernández», ubicada en la Logia del Museo de Teruel, se pudo contemplar del 30 de julio al 31 de agosto y registró 6.006 visitantes.
LO QUE MAS GUSTA DEL MUSEO
Una visita completa al Museo de Teruel tiene una duración mínima de 1hora y 30 minutos. Existen visitantes que inician un recorrido pausado sólo hasta la 2ª planta y luego aceleran el recorrido en las plantas restantes o abandonan el Museo. Otro de los puntos de gran atractivo entre los visitantes del Museo es la visita a la logia y la espléndida vista de la ciudad que puede contemplarse desde esa parte del edificio.
De las colecciones permanentes del Museo de Teruel, la que más aceptación encuentra entre los visitantes es la colección etnográfica. En ella encuentran información y materiales relativos a las comunidades que, a lo largo del siglo XIX y primera mitad del siglo XX desarrollaron su vida en el territorio turolense en estrecho contacto y dependencia con el medio natural. Las antiguas caballerizas de la Casa se la Comunidad han transformado su uso original y se han convertido en cocinas, dormitorios, expositores de indumentaria y de adornos tradicionales, en salas que contienen los utensilios domésticos, las herramientas artesanales, los aperos de labranza, las muestras de la creatividad de pastores, tejedores, herreros, ebanistas, y de otros tantos oficios y actividades básicas en el desarrollo de las sociedades rurales. Un recorrido evocador, cercano, fácil de comprender por las generaciones que ya no han conocido esta cultura, y generador de nostalgias y recuerdos por parte de otras que han presenciado su desaparición, su sustitución por otras formas de vida de un modo tan extraordinariamente rápido que, junto a la citada nostalgia, provoca una inmediata identificación cultural, una sensación de sentirse representados, de formar parte de una común que trasciende los límites cronológicos y también, en muchas ocasiones, los puramente geográficos.