
La Diputación de Teruel ha dado a conocer hoy la nueva web del Instituto de Estudios Turolenses. Desde ahora, este organismo cultural provincial posee una página web que cuenta con un diseño atractivo, dinámico y que ofrece una información amplia y útil. Se consigue así que la web funcione como una plataforma digital para cualquier usuario que quiera conocer más y mejor la valiosa actividad y los fondos documentales que posee esta entidad de la Diputación de Teruel.
La nueva web del IET ofrece información completa y actualizada sobre su actividad cultural cotidiana y sobre las diversas e interesantes publicaciones que edita, tanto científicas como divulgativas. Otro dato destacable en la nueva web del IET es que se ha creado y activado facebook, lo que convierte la web en una herramienta para promover la cultura generada en Teruel en las redes sociales.
Un aspecto singular de la nueva web es que permite un fácil acceso a los importantes archivos fotográficos del IET. Dichos fondos, integrados por varios miles de fotografías de todas las épocas, documentan nuestro territorio y nuestras gentes. Son imágenes que testimonian tanto nuestras tradiciones y costumbres como el patrimonio natural y paisajístico e histórico-artístico, etc. Es decir, son las fotografías que nos identifican y ponen en valor como provincia.
Asimismo, la nueva web cuenta con un microsite dedicado a la revista TURIA. Una herramienta tecnológica que fomenta su lectura y facilita un acceso digital a sus contenidos. Por último, la web también es una vía adecuada para conocer la red de centros de estudios locales y el trabajo que desarrollan.
Esta nueva página web del IET se presenta tras los recientes nombramientos de Juan Félix Royo como nuevo director del Instituto de Estudios Turolenses y de Emma Buj como nueva diputada delegada del IET. Un conjunto de decisiones que, según ha explicado Carmen Pobo, presidenta de la Diputación de Teruel, avalan el compromiso institucional con la actividad cultural y científica que se genera en la provincia, tanto a nivel de investigación como de divulgación: «con la puesta en marcha de una nueva web queremos lanzar un mensaje claro: nuestro objetivo es abrir el Instituto a la sociedad turolense, que se conozca más y mejor lo que hace. Y queremos también optimizar los recursos humanos y materiales que posee esta entidad».
Para Carmen Pobo, también presidenta del IET: «Hay una importante labor investigadora y divulgativa sobre los temas de Teruel que deseamos potenciar. Editamos publicaciones de prestigio que deben ser más conocidas y accesibles. Tenemos unos valiosos archivos fotográficos que queremos sean objeto de una mayor difusión entre los turolenses y contamos también con una biblioteca que debe estar accesible permanentemente a todos los ciudadanos».
Por último, Carmen Pobo, ha mostrado su plena confianza en que las personas ahora elegidas para gestionar el Instituto de Estudios Turolenses llevarán a cabo su labor con la solvencia y la dedicación necesarias: «Se trata de que el IET lleve a cabo los objetivos que según sus estatutos regulan su actividad, es decir, el estudio y promoción de la cultura y la ciencia en cuanto se relacionen con la provincia de Teruel y sus intereses. Asimismo, promover y facilitar la investigación en las distintas ramas del saber y defender, fomentar y divulgar los valores naturales y culturales de la provincia».
UNA WEB INNOVADORA, ACCESIBLE E INTERACTIVA
La nueva web del Instituto de Estudios Turolenses ofrece una plataforma digital a través de la cual se da una difusión adecuada y accesible a la información de interés público que genera este organismo cultural de la Diputación de Teruel. Para lograrlo, se ha diseñado una web atractiva, sencilla y que permite entablar una relación bidireccional con los ciudadanos. Se ha pretendido que cualquier persona, independientemente de su formación, pueda entender, navegar e interactuar con la web del IET.
Otra notable innovación que se consigue con la nueva web es que el IET tenga más presencia en las redes sociales. Para ello, se ha creado y activado facebook. Ello permitirá la difusión de contenido cultural relativo a la provincia de Teruel con una actualización diaria.
Además, entre otros aspectos innovadores, es importante destacar que también funciona como tienda virtual, permitiendo al ciudadano conocer y adquirir fácilmente cualquiera de los múltiples libros y revistas que edita el Instituto de Estudios Turolenses. Los 1.200 títulos que integran el catálogo de publicaciones del IET a día de hoy están ya accesibles para su adquisición. Se resuelve así uno de los principales problemas que afrontan a menudo las publicaciones institucionales: su adecuada distribución y venta.
La nueva web facilita también, gratuitamente, el acceso a los ricos archivos fotográficos del IET. Más de 2.000 fotografías del Archivo López Segura y del Archivo Dosset pueden ya conocerse con detalle y descargarse. Se abre así el acceso al inmenso patrimonio gráfico y cultural que atesora el IET.
Dentro de la nueva web del IET, la microsite de la revista cultural TURIA funciona como una versión digital de la publicación. Dadas las características y la difusión nacional e internacional de TURIA se considera que este formato permite un mayor fomento de su lectura. No en vano, se ofrecen contenidos multimedia, textos, fotos y vídeos relacionados con la revista. Además, y desde ahora, cada número de TURIA tendrá su versión digital en la web del IET con acceso abierto y gratuito a los contenidos más destacados del sumario que se seguirá ofreciendo en la edición en papel cada cuatro meses.
En definitiva, los conceptos y la estructura de la nueva web del IET se han elaborado para que cualquier usuario pueda sacar el máximo partido de ella.