
EL INSTITUTO DE ESTUDIOS TUROLENSES DESTINA, EN 2008, 58.300 EUROS A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
El Instituto de Estudios Turolenses de la Diputación de Teruel dedicará este año un total de 58.300 euros a financiar una importante y diversificada labor investigadora. En ese sentido, ha hecho pública ya la convocatoria para 2008 de las distintas becas y ayudas a la investigación que se promueven. Una iniciativa que persigue el objetivo común de incentivar y colaborar al mayor y mejor conocimiento científico, tecnológico, histórico o sociológico de nuestro territorio y de nuestro patrimonio.
Dichos mecanismos de promoción de la labor investigadora contarán con un presupuesto de 37.800 euros. Además de las convocatorias anuales de becas y ayudas, el IET destina otros 20.500 euros a atender aquellas áreas consideradas prioritarias o que no son contempladas por las convocatorias anteriores y que son desarrolladas mediante la actividad de su Consejo Científico. Igualmente se integran en esta convocatoria las ayudas a la investigación que convocan los Centros de Estudios Locales. Ello permite una mayor coordinación y difusión de las mismas.
Entre las novedades de la convocatoria de este año subrayar que, en el concurso de Ayudas a la Investigación, se considerarán de manera preferente aquellos proyectos que tengan como tema de estudio la guerra de la Independencia. El Instituto de Estudios Turolenses desea, con esta fórmula, impulsar la investigación sobre una efemérides de la que conmemoramos su segundo centenario.
Los resultados de todas las investigaciones son depositados en el IET e incorporados a su biblioteca y publicados, en la medida de sus posibilidades, en la revista científica «Teruel», en la revista «Sharq Al-Andalus. Estudios mudéjares», en la revista cultural «Turia» o en sus ya numerosas series monográficas. Ello posibilita el conocimiento general de los avances que actualmente se están produciendo en la investigación turolense. Versiones divulgadoras de estos trabajos y encargos específicos van destinadas a la colección «Cartillas Turolenses», con la que se pretende acercar y divulgar esta actividad investigadora del IET entre todos los turolenses. Un tratamiento similar reciben los trabajos seleccionados por los respectivos Centros de Estudios. El plazo de admisión de solicitudes finaliza el próximo día 31 de marzo del 2008 para las becas y ayudas del IET. El plazo de presentación de originales para el Concurso «Teruel» de relatos finaliza el 1 de septiembre del 2008.
XXVI CONCURSO DE AYUDAS A LA INVESTIGACION
Con una dotación global de 18.000 euros, las Ayudas a la Investigación del IET se convocan para la realización de trabajos de investigación científica, tecnológica, histórica o sociológica, referentes a la provincia de Teruel. La dotación económica de cada una de las ayudas está en función del presupuesto del trabajo presentado, que deberá oscilar entre 300 euros y 1.800 euros. De manera excepcional, se reservan dos Ayudas para proyectos de fin de carrera de alumnos de la Escuela Universitaria Politécnica del Campus de Teruel, que se concederán atendiendo al expediente académico del solicitante y al interés del proyecto presentado. Por otra parte, y como ya se ha indicado, se considerarán de manera preferente aquellos proyectos de investigación que tengan como objeto de estudio la guerra de la Independencia.
XX CONCURSO DE AYUDAS A LA INVESTIGACION PARA TEMAS MUDEJARES
El Centro de Estudios Mudéjares convoca dos Ayudas a la Investigación para el año 2008 dotadas económicamente con 1.500 euros cada una para la realización de estudios sobre los mudéjares y los moriscos. El plazo de admisión de solicitudes finalizará el día 31 de marzo de 2008.
XIII CONCURSO DE AYUDAS A LA INVESTIGACION «MUSEO DE MAS DE LAS MATAS»
Se convocan Ayudas a la Investigación 2008, con una dotación de 1.000 euros cada una, para la realización de trabajos de investigación histórica, sociológica, etc., referentes al entorno geográfico enmarcado en los municipios donde desarrolla su actividad el Museo de Mas de las Matas. El plazo de admisión de solicitudes finalizará el día 1 de mayo de 2008.
XII CERTAMEN «XILOCA» DE AYUDAS A LA INVESTIGACION
El Centro de Estudios del Jiloca convoca una Ayuda a la investigación para el año 2008, dotada con 1.800 euros. El proyecto deberá tratar sobre cualquier aspecto de la comarca del Jiloca o de sus serranías adyacentes. El tema será libre. El plazo de admisión de las propuestas terminará el 1 de mayo de 2008.
III CONCURSO DE AYUDAS A LA INVESTIGACION «AMANTES DE TERUEL»
La Fundación Amantes de Teruel convoca una Ayuda a la Investigación para el año 2007 dotada económicamente con 1.500 euros para la realización de un estudio sobre los Amantes de Teruel o sobre el Romanticismo español, desde un punto de vista histórico, literario o artístico. El plazo de admisión de solicitudes finaliza el 31 de marzo de 2008.
III CERTAMEN DE AYUDAS A LA INVESTIGACION DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE LA COMUNIDAD DE ALBARRACIN
El Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín convoca una Ayuda a la Investigación para el año 2008, con una dotación económica en función del presupuesto del proyecto del trabajo presentado, que en todo caso no superará los 1.800 euros. El proyecto versará sobre cualquier aspecto de la comarca de la Sierra de Albarracín. Las solicitudes deberán remitirse antes del 1 de mayo de 2008.
II CERTAMEN «SIERRA MENERA» DE AYUDAS A LA INVESTIGACION
El Ayuntamiento de Ojos Negros y el Centro de Estudios del Jiloca, con la colaboración de la Sociedad Española para la defensa del Patrimonio Geológico y Minero, convocan una Ayuda a la Investigación para el año 2007, dotada con 1.800 euros. El proyecto deberá tener por finalidad el estudio, protección, inventario, conservación, restauración o difusión del patrimonio minero-metalúrgico y geológico del Sistema Ibérico (provincias de Teruel, Zaragoza, La Rioja, Burgos, Soria, Guadalajara, Cuenca y Valencia). El tema será libre y el plazo de admisión de propuestas finalizará el 1 de mayo de 2008.
XX CONCURSO «TERUEL» DE RELATOS
Este certamen, convocado por el IET, pretende contribuir al fomento de la creación literaria en la modalidad del relato. La dotación del Premio es de 1.500 euros y el plazo de presentación de originales finaliza el 1 de septiembre de 2008. Pueden concurrir al mismo todos los escritores de habla hispana con relatos inéditos y no premiados anteriormente en ningún otro concurso. Los trabajos premiados podrán publicarse en la Revista Cultural TURIA.
X CERTAMEN DE ARTES PLASTICAS «JOSE LAPAYESE BRUNA»
El Centro de Estudios del Jiloca convoca el X Certamen de Artes Plásticas «José Lapayese Bruna». En él podrán participar todos los artistas nacionales y extranjeros con una sola obra inédita y reciente de pintura y escultura, de temática y medidas libres. No serán admitidas las obras protegidas por cristal, ni aquellas que superen los 25 kg de peso.
El Certamen «José Lapayese Bruna» contempla tres premios: un primer premio dotado con 1.200 euros a la mejor obra presentada que estime el Jurado y la posibilidad de que su autor realice una exposición monográfica en la sede del Centro de Estudios del Jiloca. Un segundo premio, denominado «Ars» y dotado con 1.000 euros, a una de las obras finalistas que estime el jurado. Un tercer premio, dotado con 900 euros a otra de las obras finalistas que estime el Jurado, concedido por la Comarca del Jiloca, institución colaboradora del Certamen.
Con las obras seleccionadas se organizará una exposición itinerante que podrá ser visitada, durante los meses de julio, agosto y septiembre, en las localidades de Calamocha, Monreal del Campo y Daroca. Las obras se depositarán antes del 15 de junio de 2008 en la sede del Centro de Estudios del Jiloca (c/ Castellana, 39. 44200 Calamocha).
VIII CERTAMEN DE LITERATURA «MIGUEL ARTIGAS»
El Ayuntamiento de Monreal del Campo y el Centro de Estudios del Jiloca convocan el VIII Certamen de Literatura «Miguel Artigas» con el fin de promover la creación, conservación, adaptación y difusión de cuentos y leyendas de tradición popular. El tema de los originales será libre, así como su concreción geográfica, ya sea nacional o internacional. La única condición es estar ambientado obligatoriamente en el mundo rural.
Se ha establecido un primer premio absoluto dotado con 1.000 ?,?. Igualmente, existirá un primer premio especial, con 500 ?,? de dotación, para los originales de temática comarcal, ambientados en cualquiera de los pueblos del valle del Jiloca y serranías adyacentes, que no hayan recibido el premio anterior. El plazo de admisión de originales se cierra el 1 de abril de 2008.