Firma de Manuel Rando del protocolo con el Gobierno de Aragón y las Diputaciones.El Presidente de Aragón, Javier Lambán, ha firmado un protocolo de colaboración con los presidentes de la Diputación de Zaragoza y de Teruel, Juan Antonio Sánchez Quero y Manuel Rando, respectivamente, así como con el diputado provincial oscense, Antonio Biescas, -en representación del presidente de la Diputación de Huesca, Miguel Gracia-. Se trata de un compromiso de concertación de esfuerzos, reforzando la unidad y la cooperación interinstitucional con un mismo fin: hacer frente a la crisis económica y social generada por la pandemia y ordenar la utilización de recursos económicos para no malgastarlos y ser más útiles.

El acuerdo, a cuya firma también han asistido la consejera de Presidencia, Mayte Pérez y el director general de Administración Local, José Ramón Ibáñez, se enmarca dentro de la Estrategia para la Recuperación Económica y Social, firmada el pasado 1 de junio por siete partidos políticos, cuatro agentes sociales y la Federación de Municipios, Comarcas y Provincias en representación del mundo local, y que según ha expuesto el presidente Lambán es el “segundo gran pilar de la Comunidad Autónoma y actor imprescindible de cualquier proceso de desarrollo y construcción del país”.

El presidente de la Diputación de Teruel, Manuel Rando, ha señalado que «si importante es la unidad política, y se ha demostrado en Aragón tanto a nivel autonómico como en nuestra provincia, también es muy importante la coordinación interinstitucional. Sencillamente porque los recursos se racionalizan mucho mejor»

Fruto de un esfuerzo colectivo, el Decreto-Ley 4/2020, de 24 de junio, canalizará un presupuesto de 510 millones de euros resultante de la reorientación total de las cuentas del sector público autonómico, y cuyo objetivo es reactivar todas las inversiones productivas, el impulso a la industria, la economía y el empleo, así como dotar de liquidez a las empresas y autónomos y de mayor agilidad a la Administración.

En ese marco, el protocolo firmado hoy contempla una inversión de 7 millones de euros. Tal como han desgranado los titulares de las instituciones provinciales, gran parte de esta cantidad irá destinado a municipios para compra de material y licitación de obra pública, así como a los grandes damnificados, los autónomos y pymes. Las ayudas directas comenzarán a llegar inmediatamente.

Manuel Rando ha explicado que «esta es la mejor forma de combatir los graves efectos, sociales y económicos, del Covid-19» y ha animado a seguir realizando acciones comunes entre las instituciones para mejorar la atención la conjunto de la sociedad.

 

AUDIO DE MANUEL RANDO

 

Comparte