EL DIPUTADO DELEGADO DEL ÁREA DE DESARROLLO TERRITORIAL VISITA LOS MULTISERVICIOS RURALES DE LA PROVINCIA

EL DIPUTADO DELEGADO DEL ÁREA DE DESARROLLO TERRITORIAL VISITA LOS MULTISERVICIOS RURALES DE LA PROVINCIA

El diputado delegado del Area de Desarrollo Territorial, Francisco Abril, ha conocido el funcionamiento del Multiservicio Rural de Olba y el estado de las obras y equipamiento del establecimiento que próximamente se inaugurará en Fuentes de Rubielos. Esta visita tiene como objetivo hacer balance del funcionamiento de un servicio que ha demostrado ser una excelente herramienta para fomentar la actividad económica en los pequeños municipios creando empleo, mejorando la calidad de vida de la población y, de esta manera, evitar el desabastecimiento en las áreas rurales y envejecidas donde se implanta. Otro factor a destacar es el aprovechamiento de sinergias entre diferentes sectores del municipio, como ocurre con el turismo y la agroalimentación. El Multiservicio de Olba se inauguró en 2004 en el antiguo albergue del municipio y cuenta con establecimiento comercial, zona de bar-restaurante, área de promoción turística, despacho profesional con PC e Internet público y cinco habitaciones de turismo rural. La inversión realizada fue de 19.000 euros.
Francisco Abril visita, también, las obras del establecimiento que actualmente se realizan en Fuentes de Rubielos en el edificio del Ayuntamiento. En este caso, se ha añadido una parte de obra nueva para la ampliación del restaurante. Este Multiservicio dispondrá de comercio, punto de información turística, internet rural, cafetería y restaurante.
El diputado delegado del Area de Desarrollo Territorial considera fundamental «la proyección de los Multiservicios Rurales a todos los municipios de la provincia que hayan perdido servicios básicos como el comercio, bar o alojamientos, porque de esta manera contribuimos a garantizar la calidad de vida y fijar población». Por esta razón los Multiservicios Rurales están obteniendo una buena acogida entre la población local, al permitir resolver diferentes necesidades de manera global. Básicamente, estas instalaciones están dotadas de servicios comerciales, donde encontrar productos de primera necesidad, de equipos informáticos con acceso a Internet destinados al uso de profesionales, estudiantes y vecinos, bar – restaurante con espacios para la promoción turística de la zona, alojamientos y consultorio médico con botiquín.
EJEMPLO DE COLABORACION INSTITUCIONAL
Los Multiservicios Rurales son fórmula de trabajo conjunto surgida de la colaboración de la Diputación de Teruel, Gobierno de Aragón y Cámara de Comercio e Industria de Teruel. Las tres Instituciones aportan recursos y apoyo técnico para que los habitantes de los municipios en los que la actividad privada no es ya capaz de actuar puedan disfrutar de servicios básicos. En 2008, la Diputación de Teruel aportó un total de 125.000 euros para el desarrollo de esta iniciativa. Dicho importe se destina al equipamiento, formación, nuevas tecnologías y promoción de los centros que se construyen en cada ejercicio presupuestario. Por su parte, la Cámara se ocupa de la gestión del programa y del apoyo técnico a estas instalaciones, así como de su difusión. Los convenios anuales suscritos, a partir de 2003, entre la Diputación de Teruel y la Cámara de Comercio ha permitido la implantación de Multiservicios en quince localidades: Abejuela, Lidón, Olba, Castelnou, Cañada de Benatanduz, Torre Los Negros, Torrevelilla, Villastar, Mirambel, Fuentes Calientes, El Vallecillo, La Cerollera, Aliaga, Miravete de la Sierra y Crivillén.
Los objetivos de esta iniciativa son dar respuesta a las necesidades de la población local, dinamizar socioeconómicamente los municipios más despoblados y ofrecer unas prestaciones fundamentales para la mejora de la calidad de vida de sus habitantes. En 2009, está previsto la puesta en funcionamiento de nuevos Multiservicios Rurales en La Cuba, Tronchón, Cuevas de Almudén, Azaila y Bea
Comparte