
EL DEPARTAMENTO DE ASISTENCIA TÉCNICA A MUNICIPIOS DE LA DIPUTACIÓN DE TERUEL REALIZA UN CURSO DE FORMACIÓN SOBRE LAS NOVEDADES DE LA LEY DE URBANISMO DE ARAGÓN (LUA) DIRIGIDA A EMPLEADOS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL
El vicepresidente 1º de la Diputación de Teruel, Inocencio Martínez, y la directora general de Urbanismo del Gobierno de Aragón, Nuria Mas, han inaugurado en el centro asociado de la UNED, un curso que explica las novedades introducidas en la Ley de Urbanismo de Aragón (LUA). Estas jornadas, organizadas por el departamento de asistencia técnica a municipios de la Institución provincial, se desarrollarán durante tres días y están dirigidas a secretarios interventores y técnicos de todo el territorio turolense. El curso aclarará posibles dudas y dotará a los participantes de herramientas adecuadas para la aplicación de la nueva legislación en aspectos como clasificación del suelo, suelo no urbanizable, procedimiento de aprobación de los planes generales, régimen simplificado y agente urbanizador.
La Diputación de Teruel realiza esta labor consciente de la importancia de dar a conocer los cambios introducidos por la nueva Ley y siguiendo con su compromiso de asesorar y respaldar la labor municipal en un ámbito tan relevante como el urbanístico. La Institución provincial pone al servicio de los empleados de las administraciones locales la información necesaria para encarar con todas las garantías el planeamiento y el desarrollo sostenible de los pueblos de nuestra provincia.
El programa formativo, coordinado por el Servicio de Asistencia a Municipios de la Diputación de Teruel, responde a las demandas planteadas por el personal de los Ayuntamientos a lo largo de los últimos meses. La DPT contribuye, de esta manera, a garantizar el conocimiento de las novedades legislativas que afectan a la gestión de las entidades locales. Una tarea para la que se cuenta con la colaboración de las entidades financieras Ibercaja, CAI y Caja Rural de Teruel.
Durante el curso se presentará el Servicio de Asesoramiento Urbanístico a los municipios turolenses que gestionará la Diputación de Teruel, que se enmarca en un Convenio de colaboración firmado por la Institución provincial y el Gobierno de Aragón, que facilitará la prestación de ayuda a los ayuntamientos. Esta fórmula de colaboración pretende dar respuesta a las carencias detectadas, en el orden técnico y económico, en la actividad urbanística que desarrollan los municipios y, especialmente, los de menor tamaño poblacional y capacidad de gestión.
JORNADAS DE FORMACION SOBRE LA NUEVA LEY DE URBANISMO DE ARAGON
El curso se desarrollará hasta el próximo miércoles, día 21 de octubre, según el siguiente programa:
– 19 de octubre
Mañana
· 9:30 h. Inauguración a cargo de la Directora General de Urbanismo y del vicepresidente 1º de la Excma. Diputación Provincial de Teruel
· 9:45 h. Régimen Urbanístico del Suelo. Suelo urbano y urbanizable (Pilar Alfaro, secretaria del Consejo Provincial de Urbanismo de Huesca).
· 11:15 h. Régimen del suelo no urbanizable. (Ana Montagud, jefa de sección de Normativa Urbanística Territorial).
· 12:15 h. Planeamiento Urbanístico . Plan General de Ordenación Urbana (Esperanza Estaún, jefa de la Sección Jurídica de la Dirección Gral. De Urbanismo y secretaria del Consejo de Urbanismo de Aragón)
Tarde
· 16:30 h. Desarrollo práctico en materia de planeamiento. (Francisco Javier Jarque, subdirector del Servicio Provincial de Teruel, Ruth Cárdenas, secretaria del Consejo Provincial de Urbanismo, Javier Pérez Benedicto, ingeniero jefe de la Unidad Técnica del Servicio de Administración Urbanística, y Ana Ramos, arquitecto del Servicio Provincial de Teruel)
– 20 de octubre
Mañana
· 9:30 h. Presentación del servicio de asesoramiento urbanístico a los municipios de la Provincia de Teruel a cargo del Vicepresidente 1º de la Excma. Diputación Provincial de Teruel
· 9:45 h. Instrumentos de política urbanística. Norma Técnica de planeamiento (Teresa Mur, jefa de servicio de Proyectos Supramunicipales, y Sergio Marta, arquitecto colaborador en la redacción de la Norma Técnica de Planeamiento de la Dirección Gral. de Urbanismo)
· 12:00 h. Gestión Urbanística : Compensación. Urbanizador. Edificador. ( Gerardo Roger, arquitecto colaborador en el Estudio de la Gestión Urbanística y análisis de la figura del edificador para la Dirección Gral. de Ubanismo)
Tarde
· 16:30 h. Desarrollo práctico en materia de gestión urbanística. (Francisco Javier Jarque, Ruth Cárdenas, Javier Pérez Benedicto y Ana Ramos)
– 21 de octubre
· 9:30 h. Terrenos dotacionales. Obtención: especial referencia a la expropiación. (Martín del Castillo,Técnico de Administración General de la Gerencia Municipal de Urbanismo)
· 12:00 h. Licencias urbanísticas. (Antonio Marín, Técnico de Administración General de la Gerencia Municipal de Urbanismo).
PRESENTACION DEL SERVICIO DE ASESORAMIENTO URBANISTICO A MUNICIPIOS DE LA DIPUTACION DE TERUEL
El vicepresidente 1º de la Diputación de Teruel, Inocencio Martínez, presentará el Servicio de Asesoramiento Urbanístico a Municipios de la Provincia en la segunda jornada del curso. Este servicio está recogido en un Convenio firmado por Gobierno de Aragón y Diputación de Teruel, para poder articular un sistema estable de colaboración entre la Comunidad Autónoma y la Institución provincial que, con carácter complementario al que se lleva a cabo a través de las comarcas, permita el establecimiento de la prestación de servicios de asistencia técnica y jurídica a nivel provincial en materia de urbanismo. Asimismo, la creación de este equipo de trabajo permite un apoyo efectivo a los municipios en el ejercicio de sus competencias de una forma continuada, con los medios humanos adecuados y con los necesarios parámetros de calidad.
Para que dicho servicio sea eficaz resulta necesario que se preste a través de la Diputación de Teruel, de esta forma se permitirá unificar y homogeneizar las actuaciones y optimizar el rendimiento de los medios disponibles. Así, y de acuerdo con las cláusulas del citado convenio, se regula la puesta en marcha de un servicio de asesoramiento urbanístico que estará compuesto por un equipo técnico integrado, como mínimo, por un licenciado en Derecho y un administrativo.
Las funciones que prestará el citado servicio se centran en:
a/ Impulsar el cumplimiento por parte de los municipios de la obligación de dar publicidad a los instrumentos de ordenación territorial y urbanística en vigor, anuncios, información pública y actos de tramitación que sean relevantes para la aprobación o alteración de los mismos.
b/ Ofrecer asesoramiento específico en técnicas de gestión urbanística y en convenios urbanísticos -planeamiento, gestión- que tengan especial dificultad técnica o jurídica, formulando propuestas y soluciones adecuadas para el interés público.
c/ Ofrecer asesoramiento cualificado y específico en relación a la incidencia de actos urbanísticos en derecho registral, así como el asesoramiento relacionado de la legislación urbanística con otras sectoriales (medioambiental, patrimonio cultural, carreteras, aguas, entre otros).
d/ Colaborar con la Dirección General de Urbanismo en la medida que se solicite para garantizar la aplicación efectiva de la ley del Suelo.
e/ Colaborar en el desarrollo de actuaciones de formación derivadas de las necesidades surgidas con la entrada en vigor de la ley, y en su caso, de otros instrumentos de desarrollo normativo que puedan aprobarse a lo largo de 2010.
La financiación de estas tareas correrá a cargo del Gobierno de Aragón (40.000 euros) y de la Diputación de Teruel (20.000 euros, además de los gastos ordinarios que se deriven de la prestación del servicio: local, dotación de medios materiales, etc.).