EL CONSORCIO CAMINO DEL CID LANZA SU NUEVA CAMPAÑA 2010 DE PROMOCIÓN DEL SALVOCONDUCTO

Respuesta positiva del sector hostelero
Igualmente, se ha ampliado la colaboración con el sector hostelero mediante la creación de la Red de Alojamientos del Camino del Cid. Los alojamientos adheridos a ésta sellan el salvoconducto y ofrecen a los viajeros que presentan la credencial un descuento mínimo del 10% en sus principales servicios. En la nueva campaña de promoción, se han sumado 56 nuevos alojamientos. Actualmente, forman parte de la red un total de 111 alojamientos los cuales se pueden localizar fácilmente ya que exhiben un azulejo con una corneja que les identifica como puntos oficiales de sellado. La corneja tiene un papel muy especial en el Cantar de mío Cid. Su vuelo, dependiendo de su dirección, era tomado como un augurio. Para los viajeros, como lo fue para el Cid, la corneja es símbolo de buena suerte en el caminar.
Dónde obtener el salvoconducto
El salvoconducto es el «pasaporte» o credencial en el que los viajeros estampan los sellos de las diferentes localidades de la ruta. Para el viajero es una forma sugerente de recordar su paso por el Camino, pero también un modo de conseguir el documento acreditativo del Camino del Cid y un medio para obtener interesantes descuentos en la Red de Alojamientos de la ruta. El salvoconducto puede obtenerse gratuitamente en la sede del Consorcio Camino del Cid o en cualquiera de las 53 Oficinas de Turismo de la ruta.
El Camino del Cid es un itinerario turístico cultural integrado por las diputaciones de Burgos, Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante que recorre los lugares descritos en el Cantar de mío Cid a través de estas ocho provincias.
Tabla. Datos de la Campaña del Salvoconducto 2010, por provincias
Provincia
|
Nº Localidades donde sellar el salvoconducto
|
Nombre de las localidades que sellan el salvoconducto
|
Nº Puntos de sellado
|
Aloj. con sello
|
BURGOS
|
10
|
Vivar del Cid, Burgos, San Pedro de Cardeña, Modúbar de San Cibrián, Cubillo del Campo, Covarrubias, Santo Domingo de Silos, Huerta del Rey, Cuevas de San Clemente, Caleruega
|
30
|
21
|
SORIA
|
7
|
Valdanzo, San Esteban de Gormaz, Gormaz, Berlanga de Duero, Burgo de Osma, Medinaceli, Castillejo de Robledo
|
18
|
10
|
GUADALAJARA
|
13
|
Atienza, Hiendelaencina, Jadraque, Hita, Guadalajara, Sigüenza, Molina de Aragón, Miedes de Atienza, Checa, Orea, Anguita, Castilnuevo, Castejón de Henares
|
28
|
15
|
ZARAGOZA
|
9
|
Ariza, Alhama de Aragón, Ateca, Daroca, Calatayud, Gallocanta, Munébrega, Castejón de las Armas, Terre
|
26
|
16
|
TERUEL
|
15
|
Calamocha, El Poyo del Cid, Monforte de Moyuela, Huesa del Común, Montalbán, Monreal del Campo, Bronchales, Albarracín, Cella, Teruel, Valbona, Mora de Rubielos, Rubielos de Mora, La Iglesuela del Cid, Gea de Albarracín
|
30
|
14
|
CASTELLON
|
15
|
Olocau del Rey, Todolella, Morella, Benasal, Adzaneta, Montanejos, Onda, Segorbe, Chilches, Villafranca del Cid, Nules, Burriana, Castellón, Almenara, Jérica
|
29
|
12
|
VALENCIA
|
12
|
Sagunt, El Puig, Olocau, Valencia, Alzira, Cullera, Xàtiva, Gandía, Otos, Beniatjar, Ontinyent, Alfara de Algimia
|
31
|
14
|
ALICANTE
|
11
|
Banyeres de Mariola, Biar, Villena, Monforte del Cid, Cox, Callosa de Segura, Redován, Elche, Sax, Orihuela, Beneixama
|
26
|
9
|
TOTAL
|
92
|
218
|
111
|