
EL CEM ORGANIZA UN SEMINARIO SOBRE LOS MORISCOS ARAGONESES
El Centro de Estudios Mudéjares celebra una nueva edición del Seminario sobre los moriscos aragoneses. Se trata de una jornada de trabajo en la que, alrededor de 20 especialistas y estudiosos, participan en una sesión científica que se desarrolla en la Sala de Juntas del Campus de la Universidad de Zaragoza en Teruel. Esta iniciativa se enmarca dentro de las actividades que generará una singular efemérides: la celebración, en el año 2010, de los cuatrocientos años de la expulsión de los moriscos aragoneses.
Desde el Centro de Estudios Mudéjares, entidad adscrita al Instituto de Estudios Turolenses de la Diputación Provincial, se ha considerado que la mejor manera de recordar la expulsión es seguir profundizando en el estudio de la minoría morisca y de la sociedad en la que vivió. Con este Seminario se trata de reunir a los investigadores aragoneses de esta materia con el fin de analizar y debatir sobre nuestros conocimientos y acerca de las vías de investigación que es preciso emprender para seguir avanzando. El objetivo principal es crear una dinámica de trabajo que permita entender mejor el contexto histórico que desembocó en el exilio forzado de la comunidad morisca, su grado de influencia en la sociedad de aquel momento y las consecuencias de su marcha en la evolución de la sociedad
aragonesa.
En las sesiones del Seminario intervienen tanto investigadores aragoneses consagrados, como aquellos que están comenzando. Entre los especialistas de prestigio que participarán, cabe citar a Gregorio Colás, Anchel Conte, Eliseo Serrano, María José Cervera, José Manuel Latorre, José Ignacio Gómez, Jesús Criado, Angela Atienza, Jorge del Olivo, Juan Ramón Royo, Saulo Rodríguez, Israel Lasmarías y Jorge Sánchez.
Se trata, en cualquier caso, de un número limitado de personas por cuanto se pretende facilitar el debate y la discusión. De ahí que la Universidad de Zaragoza otorgue, a los alumnos inscritos, un crédito de libre elección. Para la consecución del mismo, deberán entregar a la organización del Seminario un resumen escrito de los debates