EL BALNEARIO DE SERÓN (ZARAGOZA) ACOGE EL FINAL DEL  PROGRAMA DE TERMALISMO SOCIAL 2009

EL BALNEARIO DE SERÓN (ZARAGOZA) ACOGE EL FINAL DEL PROGRAMA DE TERMALISMO SOCIAL 2009

El Programa de Termalismo Social de la Diputación Provincial de Teruel ha vuelto a cumplir este año con su objetivo: contribuir al bienestar y a la mejora de la oferta de calidad de vida de nuestros mayores. El diputado delegado del área de Bienestar Social, Joaquín Moreno, y el diputado delegado de Termalismo Social, Ismael Brenchat, han compartido esta jornada en el balneario de Serón con los turolenses que participan en el último turno del Programa de Termalismo Social 2009.
Los representantes de la institución provincial han conocido el desarrollo de este último turno. Ambos han comprobado los beneficios que esta iniciativa social aporta a las personas que la disfrutan cada año porque «contribuye a mejorar su tiempo de ocio y su calidad de vida.» Las encuestas de calidad realizadas a los centros que colaboran en el Programa de Termalismo Social han dado resultados altamente satisfactorios por parte de los usuarios tanto en atención, alojamiento, manutención, tratamientos, como en instalaciones. El diputado delegado de Bienestar Social, Joaquín Moreno, considera que el balance «es, un año más, altamente positivo y nos anima a seguir en esta línea de trabajo».
El Plan Provincial de Termalismo social ha incluido, este año, los balnearios de «El Paraíso» de Manzanera, «Termas Pallarés», «Sicilia», «Baños de Serón» y «La Virgen» de Jaraba. En total, 690 turolenses han participado en esta edición, de las 800 plazas ofertadas. De ellos 483 disfrutaron del programa hasta 18 de julio. La segunda parte se ha desarrollado en septiembre y octubre en los balnearios de la Virgen (Zaragoza) y de Serón (Zaragoza) con un total de 207.
La Diputación de Teruel puso en marcha el año 2001 este programa que sigue teniendo una importante acogida entre la población de la tercera edad y pensionistas de la provincia que hayan cumplido los 60 años y cónyuges de éstos. Estas medidas permiten desarrollar una interesante labor complementaria en un área que está generando una importante demanda y que no se cubre en su totalidad por otras Administraciones Públicas.
La Diputación de Teruel ha destinado este año 140.000 euros al Programa de Termalismo, lo que supone mantener el esfuerzo presupuestario dedicado por la actual corporación provincial a esta materia. Estas medidas permiten desarrollar una labor complementaria en un área que está generando una importante demanda y que no se cubre en su totalidad por otras Administraciones Públicas
Comparte