EL BALNEARIO DE MANZANERA CLAUSURA LA PRIMERA PARTE DEL PROGRAMA DE TERMALISMO SOCIAL 2009

EL BALNEARIO DE MANZANERA CLAUSURA LA PRIMERA PARTE DEL PROGRAMA DE TERMALISMO SOCIAL 2009

El Programa de Termalismo Social de la Diputación de Teruel pretende contribuir al bienestar y a la mejora de la calidad de vida de los mayores de esta provincia. El diputado delegado del área de Bienestar Social, Joaquín Moreno, y el diputado delegado de Termalismo Social, Ismael Brenchat, han compartido esta jornada en el balneario de Manzanera con las 30 personas que participan en el que será último turno de la primera parte del Programa de Termalismo Social 2009.
Los representantes de la institución provincial han destacado la importancia de esta iniciativa que «permite mejorar la calidad de vida de un importante número de turolenses. Nos sentimos satisfechos porque, un año más, las encuestas de calidad realizadas en los diferentes centros termales que colaboran en este programa están dando resultados altamente satisfactorios por parte de los usuarios»
El Programa de Termalismo social incluye, este año además del balneario «El Paraíso» de Manzanera en la provincia de Teruel, «Termas Pallarés», «Sicilia», «Baños de Serón» y «La Virgen» todos ellos en la provincia de Zaragoza. En total, 800 turolenses participan en esta edición. La segunda parte comenzará en septiembre con dos turnos de 50 personas cada uno de ellos en el balneario de la Virgen (Zaragoza) y posteriormente, tres turnos en octubre con un total de 150 personas inscritas en balneario de Serón (Zaragoza).
La Diputación de Teruel mantiene su política dedicada a potenciar iniciativas en materia de bienestar social. En esta línea inició en 2001 el Programa de Termalismo Social dirigido a la población de la Tercera Edad y pensionistas de la provincia que hayan cumplido los 60 años y cónyuges de éstos. Una iniciativa que, desde entonces, ha obtenido una muy favorable acogida. Así, durante el año 2008 y gracias a la DPT, algo más de 750 personas disfrutaron de las instalaciones asistenciales que ofrecieron los balnearios aragoneses que participan del citado programa.
Estas medidas permiten desarrollar una interesante labor complementaria en un área que está generando una importante demanda y que no se cubre en su totalidad por otras Administraciones Públicas. Por ello y durante este año 2009 la DPT destina un total de 140.000 euros al Programa de Termalismo, lo que supone el mantenimiento al alza del esfuerzo presupuestario que viene realizando la actual corporación provincial en esta materia.
Comparte