
Con este convenio ambas entidades se comprometen a sumar recursos y apoyo técnico para favorecer el fomento de la actividad económica en el territorio. Según se indica en el citado acuerdo, ese objetivo común se vertebrará en primer lugar a través de los Multiservicios Rurales. Se trata así de seguir promoviendo la puesta en marcha y el buen funcionamiento de una red de centros que permitan, en un entorno poblacional escaso, la pervivencia del comercio rural en la provincia de Teruel.
Los Multiservicios Rurales, creados por la Cámara de Comercio e Industria de Teruel y apoyados desde su origen por la Diputación de Teruel y el Gobierno de Aragón, constituyen una actividad empresarial que dota de servicios básicos a la población en lugares donde ya no existen o están a punto de desaparecer actividades tan necesarias como el comercio. Además, en el municipio donde se ubican, los Multiservicios trascienden su sentido puramente mercantil y alcanzan connotaciones de tipo social.
A partir de ahora, la Diputación de Teruel y la Cámara de Comercio reforzarán su colaboración para formular un informe de situación de los Multiservicios con propuestas de actuación. También se continuará con el asesoramiento integral a los centros y se impartirán las acciones formativas que se determinen para ayudar a mejorar su gestión. De igual forma, se contempla la realización de una campaña de promoción de los mismos a través de los medios que se acuerden conjuntamente con objeto de atraer visitantes a los municipios.
En los dos últimos años, la Diputación de Teruel ha destinado un presupuesto total de 170.000 euros para la creación de Multiservicios Rurales. Existen, actualmente, un total de 42 localidades con multiservicios abiertos y las 10 comarcas que integran la provincial cuentan con estos establecimientos. Está prevista la próxima apertura de nuevos centros en El Pobo, Cucalón y Vivel del Río.
Los Multiservicios Rurales vienen obteniendo una buena acogida entre la población local, ya que permiten resolver diferentes necesidades de manera global. Estas instalaciones están dotadas de servicios comerciales básicos, donde encontrar productos de primera necesidad; también pueden ofrecer servicio de bar/restaurante y alojamiento, según los casos.
PROMOCION AGROALIMENTARIA
Diputación de Teruel y Cámara de Comercio e Industria colaborarán, asimismo, en la promoción de la industria agroalimentaria provincial. Con esta política de apoyo mutuo se pretende incentivar una de las actividades económicas más importantes por su impacto en el empleo y en el territorio turolense.
En una coyuntura como la actual, ambas entidades consideran prioritario apostar por el sector agroalimentario abriendo nuevos mercados y potenciando vías de comercialización. Asimismo se deben prestar servicios de consultoría que permita a las empresas mejorar su gestión interna y favorecer su acceso a la tecnología en un mercado altamente competitivo.
Según se indica en el citado convenio marco, durante los tres últimos años la Cámara de Comercio ha venido desarrollando varios programas de promoción de la industria agroalimentaria de Teruel. Estas acciones se han enmarcado dentro del programa «Elige Teruel. Alimentos de Teruel», que ha servido también de eslogan de la campaña publicitaria. Además, se ha puesto en marcha una página web promocional de los productos agroalimentarios turolenses con sus certificaciones de calidad e información relevante de nuestras empresas, así como listados de contactos y distribuidores nacionales. El programa ha incluido también asistencias individualizadas a empresas y acciones de comercialización tanto en mercados nacionales como internacionales.
Ahora, además de las acciones ya mencionadas, la Cámara de Comercio actulizará la información recogida en la página web «Elige Teruel» con la incorporación de nuevos operadores, nuevos distribuidores y nuevos servicios, así como mejora del posicionamiento en servidores. También se promoverá la consultoría individualizada a empresas, previo diseño de condiciones, para enfocar la comercialización de sus productos e incorporar tecnologías que faciliten la gestión y la venta.
PROMOCION TURISTICA
En materia de promoción turística, Diputación de Teruel y Cámara de Comercio promoverán aquellas acciones de comercialización que conjuntamente se establezcan en las provincias o países con mayor capacidad de penetración. De igual forma, se realizarán acciones de comunicación mediante newsletter, guías,
redes sociales, campaña de medios y operadores. La Cámara de Comercio gestionará el motor de reservas de la página web «InspiraTeruel» y diseñará y lanzará productos específicos para incentivar ventas.
La Cámara de Comercio lleva ya dos años desarrollando «Inspira», que es el primer Club de alojamiento de la provincia de Teruel que reúne la oferta de alojamientos singulares y restauración de pequeñas y medianas dimensiones. Ello permite la puesta en el mercado de una tipología de servicios turísticos basados en la personalización y la adaptación al entorno. Se trata así de responder a las expectativas de una demanda turística cada vez más identificable y numerosa.
Durante el desarrollo de esta acción se ha llegado a la conclusión de que es necesario llevar a cabo una estrategia de comercialización empresarial aglutinadora de una oferta de servicios capaz de generar economías de escala. El objetivo es dar visibilidad a los empresarios del sector turístico para incrementar sus ventas.