DIPUTACIÓN DE TERUEL Y LA ASOCIACIÓN DE CRIADORES DE PORCINO DE TERUEL FIRMAN UN CONVENIO QUE PERMITIRÁ APLICAR EL PLAN ESTRATÉGICO PARA EL DESARROLLO DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA “JAMÓN DE TERUEL”

DIPUTACIÓN DE TERUEL Y LA ASOCIACIÓN DE CRIADORES DE PORCINO DE TERUEL FIRMAN UN CONVENIO QUE PERMITIRÁ APLICAR EL PLAN ESTRATÉGICO PARA EL DESARROLLO DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA “JAMÓN DE TERUEL”

El Presidente de la Diputación de Teruel, Antonio Arrufat, y el Presidente de ACRIPORTE, Jerónimo Carceller, han firmado un convenio de colaboración que permitirá desarrollar el Plan estratégico para el desarrollo de la Denominación de Origen Protegida «Jamón de Teruel». La firma del convenio ha contado con la presencia de la Subdelegada del Gobierno en Teruel, Maria Victoria Alvarez, el Director General de Promoción Económica del Gobierno de Aragón, Francisco Querol, y el Diputado provincial del área de Desarrollo rural y Medio Ambiente, Francisco Vilar.
Este convenio establece el marco de colaboración, entre DPT y ACRIPORTE, por el que se invertirá 1,2 millones de euros en 2008 y 2009. En la primera anualidad se destinan 900.000 euros y en la segunda 300.000. Recientemente, el Gobierno de Aragón y la Diputación de Teruel firmaron el convenio por el que el IAF transfería a la institución provincial la cantidad consignada en el Fondo de Inversiones de Teruel para iniciar el Plan estratégico para el desarrollo de la Denominación de Origen Protegida «Jamón de Teruel». La Diputación de Teruel se encarga, por tanto, de la gestión del citado plan dada su implicación en el desarrollo de la Denominación de Origen Protegida, desde su creación, así como por el hecho de formar parte de los proyectos de investigación, que financiados con cargo al Plan Especifico para Teruel, se llevan a cabo para la mejora de las diferentes fases de la producción de este producto de calidad turolense.
El objetivo principal de este Plan es la mejora genéticas de las explotaciones porcinas radicadas en la provincia de Teruel y, para ello, durante el año 2008 se contemplan las siguientes actuaciones
La reposición durante el año 2008, de un máximo de 19.000 cerdas reproductoras.
La adquisición durante el año 2008, de dosis seminales procedentes de machos finalizadores avalados por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen «Jamón de Teruel», hasta un máximo de 210.000 dosis seminales aplicadas durante 2008.
LA DENOMINACION DE ORIGEN «JAMON DE TERUEL» SECTOR PUNTERO EN LA ECONOMIA PROVINCIAL
El apoyo el Fondo de inversiones de Teruel al sector, con el respaldo financiero a esta iniciativa de la Diputación Provincial y la Asociación de Criadores de porcino de Teruel, viene justificada por la importancia del «Jamón de Teruel» para la economía provincial, y por el hecho de que su consolidación y desarrollo atraviesa por un periodo difícil como consecuencia de la crisis de las producciones ganaderas motivada, a su vez, por el encarecimiento de los costes de producción.
Esta Denominación Geográfica Protegida, lidera la economía provincial con más de 2.000 puestos de trabajo directos en explotaciones ganaderas, mataderos, salas de despiece, secaderos e industrias agroalimentarias. A estas cifras hay que añadir otros 1.000 empleos indirectos, en los sectores de la alimentación, el transporte y otros servicios. En resumen, la producción de jamón ocupa al 15,5 % de la población activa de los sectores agrícola e industrial de la provincia, fundamentalmente en el medio rural.
El Fondo de Inversiones de Teruel, cuya vigencia se extiende entre los años 2007 y 2011, cuenta con un presupuesto anual de 60 millones de euros (de los que cada una de las administraciones, estatal y autonómica, aporta el 50%). Su objetivo es financiar aquellos proyectos de inversión que promuevan, de manera directa o indirecta, la generación de riqueza en la provincia de Teruel.
Comparte