DIPUTACIÓN DE TERUEL Y GOBIERNO DE ARAGÓN INICIAN UNA NUEVA ETAPA EN MATERIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

DIPUTACIÓN DE TERUEL Y GOBIERNO DE ARAGÓN INICIAN UNA NUEVA ETAPA EN MATERIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

La Presidenta de la Diputación Provincial de Teruel, Carmen Pobo, ha mantenido una primera reunión de trabajo con la nueva Consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Dolores Serrat. Este encuentro se ha producido en el marco de la visita institucional que la Consejera ha realizado a la sede de la DPT y en la que, además, ha firmado en el Libro de Honor de la Institución. Han asistido igualmente a la reunión el Vicepresidente 1º de la DPT, Francisco Abril, así como alguno de los portavoces de los grupos políticos que integran la institución.
Ambas responsables institucionales han manifestado su voluntad política de promover una nueva etapa de mayor coordinación y cooperación en materia de Educación y Cultura, especialmente en todo aquello que tenga que ver con la mejora de la calidad de vida, la formación y la dinamización cultural de quienes habitan los municipios turolenses. Así, la Presidenta de la DPT le ha hecho entrega de un primer documento sobre aquellos temas más destacados que vinculan actualmente a ambas Administraciones Públicas.
APOYO A LA EDUCACION DE ADULTOS
En ese sentido, ha subrayado el especial interés de la Corporación Provincial por que pueda afrontarse y resolverse, por ejemplo, la actual problemática que afecta a la continuidad del Programa de Educación de Adultos, de gran incidencia en nuestra provincia por cuanto participan en el mismo un total de 45 Ayuntamientos y se encuentra pendiente de resolver su financiación para el próximo curso.
También se ha mantenido una primera toma de contacto sobre diversos asuntos que deberán ser desarrollados en futuras reuniones. Entre otros proyectos pendientes, se hablado de la ampliación del Museo de Teruel o de la situación de los convenios en vigor entre el IET y la DGA, así como de un amplio repertorio de programas educativos y de acción cultural en los que ambas instituciones deberán afrontar una optimización de recursos y una reorientación de objetivos y medios disponibles
Comparte