La Diputación de Teruel ha desplegado este lunes el operativo completo de vialidad invernal para la limpieza de las carreteras que le corresponden, en virtud del convenio con el Gobierno de Aragón. Se trata de un total de 16 camiones, mas tres vehículos ligeros y un camión furgón que están limpiando las carreteras en 13 rutas. Del sector que le corresponde a la Diputación, las zonas en las que se están registrando más precipitaciones son Gúdar-Javalambre, Maestrazgo, el Bajo Aragón y Matarraña, pero la situación se prevé que se complique en más puntos de la provincia a medida que avance el día porque se intensificarán las nevadas.
“La previsión es que durante el día de hoy la situación empeore” ha respondido a los medios de comunicación este lunes el vicepresidente de la Diputación de Teruel y diputado delegado de Carreteras, Alberto Izquierdo, y por eso los equipos de vialidad invernal se centran sobre todo en la limpieza de carreteras para asegurar que los municipios tengan salidas para emergencias sanitarias. El operativo está compuesto por medios propios, así como conveniados con ayuntamientos y comarcas (Gúdar, Fortanete, Camarena, Guadalaviar, Comarca del Maestrazgo y Comarca del Matarraña) y contratados con empresas privadas.
Tras las nevadas de esta mañana continúa cortada para camiones la carretera A-1511 de Santa Eulalia hacia Bronchales, tal y como se estableció ayer, y se necesitan cadenas para el resto de vehículos. Y también está cortada para camiones la A-2515 de Cella a Bronchales, necesario cadenas para vehículos. Izquierdo ha destacado que es importante abrir esas carreteras para camiones para dar servicio a la embotelladora pero “la precaución nos aconseja que esperemos, porque si se cruza un camión y se bloquea la carretera si alguien tiene que salir con la ambulancia no podrá, y lo primero son las personas”.
Toda la información sobre el estado de las carreteras está centralizada a través de la web de la Dirección General de Tráfico: www.dgt.es
Debido al temporal también se ha suspendido el traslado de escolares que participaban esta semana en la Campaña de esquí escolar de la Diputación de Teruel y se alojan en la Colonia Polster en Alcalá de la Selva. Así, actualmente se encuentran en la colonia los jóvenes que salieron ayer de La Puebla de Híjar y Calanda, que hoy no han subido a esquiar a la Estación de esquí de Valdelinares y dedican el día a actividades de ocio y tiempo libre en la colonia. Pero se ha suspendido el desplazamiento que debían realizar este lunes hasta la colonia los escolares procedentes de Cella, Albarracín, Mora de Rubielos, Mosqueruela y Perales del Alfambra, por las dificultades en la circulación de las carreteras. Mañana se valorará la situación de las vías para ver si es posible realizar el traslado.
Ante las previsiones, Izquierdo ha pedido a la gente que evite desplazarse por las vías afectadas si no es estrictamente necesario y seguir las recomendaciones en caso de tener que hacerlo, con el depósito lleno, cadenas y una pala en el vehículo, entre otras precauciones.
Sectores que limpia la Diputación de Teruel
La limpieza de las carreteras de la provincia en los temporales de nieve la realizan principalmente tres administraciones en la provincia, con la colaboración de comarcas y ayuntamientos. Mientras que el Gobierno central, a través del Ministerio de Fomento, se ocupa de la limpieza en las vías de su titularidad -carreteras nacionales y autovía- la institución provincial y el Ejecutivo autonómico desarrollan su trabajo en virtud de un convenio de colaboración para abordar la limpieza en las cotas más elevadas de la provincia.
En total, la Diputación establece 13 rutas de trabajo para atender a las carreteras que se limpian por convenio con el Gobierno de Aragón, independientemente de quien sea el titular de la vía, y 5 zonas de trabajo que limpian los equipos conveniados con las distintas comarcas o ayuntamientos.
Estas zonas abarcarían, desde la ciudad de Teruel, hacia el sur y el oeste, abarcando la Sierra de Albarracín, parte del Alto Jiloca y de las Cuencas Mineras así como parte de la Comunidad de Teruel y de la del Matarraña. En las comarcas del Maestrazgo, Bajo Aragón, Bajo Martín y Andorra-Sierra de Arcos hasta Montalbán, el convenio establece que cada administración asume la limpieza de las carreteras de las que son titulares. Dentro de las zonas conveniadas existen carreteras no catalogadas que limpia la Diputación municipal por ser el único acceso a municipios.