Este miércoles se ha celebrado en Alcorisa la primera reunión preparatoria de esta cita cultural

Las actividades musicales constituyen por méritos propios una de las principales propuestas culturales que se celebran en la práctica totalidad de municipios turolenses. A lo largo del año, en las diferentes celebraciones y fiestas patronales tienen lugar actividades que tienen en la música el principal hecho destacado y lúdico para sus vecinos y para los visitantes que acuden a las diferentes citas.

El Área de Cultura de la Diputación Provincial de Teruel tiene en el impulso y desarrollo de este tipo de actividades una de sus principales líneas de actuación. Entre ellas, el Encuentro de Bandas se ha erigido en uno de los acontecimientos más destacados y en una cita ineludible para todos aquellos que desean contemplar en primera persona la calidad que atesoran las diferentes bandas municipales turolenses y la magestuosidad de sus interpretaciones.

Como punto de partida para la elaboración del calendario de actuaciones del Encuentro de Bandas 2017, todos los representantes de los diferentes conjuntos musicales del territorio han mantenido un encuentro con el diputado responsable del área de Cultura, Turismo y Bienestar Social, Miguel Iranzo, en el Ayuntamiento de Alcorisa. Sobre la mesa ha estado la elección de las diferentes sedes para este año, que en total serán ocho, y las diferentes Bandas Municipales que actuarán en cada uno de los diferentes conciertos del 2017.

Allí, el responsable provincial ha aprovechado la ocasión para “felicitar en nombre de todos los turolenses” por la “importante labor formativa y cultural que desarrollan” los diferentes conjuntos. “Estamos tremendamente orgullosos de vuestra tarea y los 25.000 euros que destinamos para este programa en concreto, así como los 75.000 euros centrados en la formación, son el perfecto ejemplo del respaldo con el que cuentan las diferentes Bandas Municipales por parte de la Institución provincial”, ha explicado Iranzo.

La reunión celebrada en Alcorisa también ha servido, ha precisado Iranzo, “para conocer su opinión con respecto a los encuentros del año pasado y para poner encima de la mesa todo aquello que podamos mejorar para la edición de este año”. “Se trata de una propuesta cultural en continua evolución y adaptación a lo que las diferentes bandas de música demandan y, para ello, escuchar a sus responsables es la primera actuación que siempre acometemos”, ha añadido.

Junto a ello, la reunión de este jueves en Alcorisa ha hecho balance de las actividades que se desarrollaron del pasado año, con especial atención al Encuentro de Bandas de Música y el Campamento de Músicos Juveniles. “Los diferentes responsables nos han trasladado la satisfacción de las diferentes iniciativas puestas en marcha por la Diputación Provincial de Teruel”, lo que “nos lleva a seguir trabajando en esta línea, ahondando en todo aquello que ha resultado muy satisfactoria y mejorando todo aquello que esté en nuestra mano para que el 2017 sea todavía mejor que el 2016, que ya fue muy bueno”.

Primeros esbozos del Encuentro de Bandas de 2016

La reunión de este miércoles ha supuesto el punto de partida para la organización del Encuentro de Bandas 2017. Tras establecer las ocho sedes del encuentro, así como los diferentes conjuntos que participarán en cada uno de ellos, el siguiente objetivo es poner fecha a cada uno de los conciertos.

El objetivo de todo ello, ha recalcado el diputado responsable del área de Cultura, Turismo y Bienestar Social “es seguir manteniendo con el mismo auge, o más si cabe, el dinamismo que han mostrado las diferentes bandas de música municipales y continuar acercando al mayor número de localidades posibles la pasión por la música y propuestas culturales como éstas, de enorme calidad y que, de no contar con el apoyo y respaldo de la Diputación Provincial de Teruel, sería muy complicado que pudieran celebrarse”.

Sedes del Encuentro de Bandas 2017

  • Andorra: con las bandas de Andorra, Alcañiz y Cella.

  • Mas de las Matas: con las bandas de Mas de las Matas, Villarquemado y Mosqueruela.

  • La Mata de los Olmos: con las bandas de La Mata de los Olmos, Montalbán y Teruel.

  • Alcañiz: con las bandas Lira Alcañizana, Utrillas y Alcorisa.

  • Valderrobres: con las bandas de Valderrobres y Mora de Rubielos.

  • Peñarroya de Tastavins: con las bandas de Peñarroya de Tastavins, Monreal del Campo y Cretas.

  • Escucha: con las bandas de Escucha, Sarrión y Calamocha.

  • Linares de Mora: con las bandas de Linares de Mora, Rubielos de Mora y Calanda.

Comparte