
Los resultados de la encuesta de calidad son altamente positivos en todos y cada uno de los turnos que se han celebrado desde el pasado mes de mayo. Alojamiento, comida, tratamiento termal, actividades y transporte son analizados con puntuaciones que van de muy bien a muy mal y, mayoritariamente, han recibido la valoración de muy bien. Francisco Abril ha señalado que esta valoración confirma «el acierto de mantener este programa que destinamos a los más mayores». Un compromiso que «vamos a mantener porque vivimos en una provincia muy envejecida y es necesario ofrecer alternativas de ocio para aquellos que han apostado por vivir en nuestros pueblos después de toda una vida de trabajo y esfuerzo».
La Diputación de Teruel ha incrementado, en 2014, el presupuesto destinado a esta iniciativa de los 55.000 euros de 2013, a los 65.000 de este año. De esta manera la ayuda destinada a los solicitantes ha subido de 108 a 126 euros. El programa se retomará el próximo mes de septiembre. El primero de los turnos se celebrará del 11 al 20 de ese mes y el segundo del 20 al 29. Las estancias se realizan en régimen de pensión completa. El vicepresidente 1º de la DPT ha informado que «todavía pueden solicitar plaza aquellas personas que no lo hayan hecho y que tienen interés por acceder a cualquiera de los dos turnos».
La DPT puso en marcha el Programa de Termalismo Social en el año 2001 y sigue potenciándolo dentro de su política de desarrollo de iniciativas en el ámbito del bienestar social, lo que supone mantener el esfuerzo presupuestario en esta materia. Estas medidas permiten desarrollar una labor complementaria en un área que está generando una importante demanda y que no se cubre en su totalidad por otras Administraciones Públicas.
El Programa de Termalismo Social de la Diputación Provincial de Teruel es una propuesta que tiene como fin contribuir a mejorar la calidad de vida de nuestros mayores. La Diputación de Teruel ha convocado un total de 400 plazas para disfrute de todos aquellos turolenses pertenecientes a la Tercera Edad y pensionistas que reunan los requisitos exigidos y deseen recibir tratamiento termal.
La DPT subvenciona cada plaza con un total de 126 euros. El precio incluye alojamiento en régimen de pensión completa y en habitaciones dobles; tratamiento termal (reconocimiento médico, tratamiento termal prescrito individualizadamente y seguimiento médico); actividades de ocio y tiempo libre; transporte de ida y vuelta en autocar al balneario correspondiente desde los puntos de encuentro estipulados en cada turno por la Diputación de Teruel; póliza colectiva de seguro y seguro de asistencia en viaje.
Los 126 euros con los que la Diputación de Teruel financia el coste por plaza son entregados directamente al balneario concertado. Igualmente, la Diputación de Teruel subvenciona en su totalidad los gastos derivados del desplazamiento en autobús al establecimiento termal que corresponda.