
El vicepresidente 1º de la DPT, Francisco Abril, y el diputado delegado de Programas Europeos, Carlos Sánchez Boix, han inaugurado la primera sesión de este programa europeo, acto en el que han participado, además, el diputado delegado de la Presidencia, Luis Carlos Marquesán, diputado del área de Desarrollo Territorial, Julio Esteban y el diputado de la Diputación de Burgos, Angel Guerra, socio también de este programa. La Diputación de Teruel es jefe de filas de esta iniciativa, que coordina EUROMONTANA, y del que son socios las regiones de Thessaly y Epirus (Grecia), Shetland Islands (Escocia), Herefordshire Council (England), Central Transdanubian Region y West Transdanubian Region (Hungría), Burgenland (Austria), Podkarpackie (Polonia), Gorenjska (Eslovenia), Vidzema (Letonia), Berlín Brandenburg (Alemania) y las provincias españolas de Burgos y Teruel. La inversión total del programa europeo «Move on green» es de 1.621.000 euros, de los cuales la DPT asume 310.217 euros para los tres años de vigencia del programa, participación financiada en un 75% por fondos europeos, FEDER.
El programa, que se desarrollará hasta el próximo viernes, permitirá diseñar el guión en el que quedará definida la problemática que afecta a las regiones participantes en esta iniciativa. El trabajo comenzará con la elaboración de una guía de buenas prácticas en la que se recojan las experiencias desarrolladas tanto en las regiones que participan en el proyecto, como aquellas que hayan mejorado el transporte de personas en el medio rural, fuera del ámbito de actuación de este programa. Dentro de las experiencias vinculadas a la investigación, la innovación y el desarrollo, la reunión que se celebra en Teruel permitirá conocer el trabajo y las iniciativas emprendidas por el Parque Tecnológico de Motorland, en la visita que realizarán esta tarde a las instalaciones situadas en Alcañiz. Además los socios participantes definirán la gestión económica del proyecto y la estrategia de comunicación -logotipo, página web, imagen gráfica- que servirá de marco común para difundir el desarrollo de este programa europeo.
EL TRANSPORTE SOSTENIBLE DE PERSONAS, FUNDAMENTAL PARA EL MEDIO RURAL
El programa europeo «Move on green» tiene como objetivo general identificar las buenas prácticas desarrolladas en las regiones socias y aplicar aquellas que sean útiles a las regiones rurales europeas. Del mismo modo pretende sensibilizar sobre la importancia medioambiental y social del transporte sostenible en el medio rural. A largo plazo, el proyecto quiere garantizar el acceso de los ciudadanos a lugares, bienes y servicios gracias a un transporte digno y eficiente que haga posible una calidad de vida adecuada. Al mismo tiempo busca generar una actitud positiva, en la población y en las instituciones, hacia las tecnologías y combustibles alternativos. De esta manera se fortalece la cohesión de las pequeñas comunidades y se proteger la riqueza natural de las áreas rurales mediante el uso de sistemas de transporte verde. La adopción de medidas, con garantías de éxito, permitirá mejorar, por último, la seguridad y optimizar los costes humanos y materiales que se generan como consecuencia de los sistemas de transporte convencional en áreas rurales.