
COMIENZA LA XIII EDICIÓN DEL CIRCUITO DE ANIMACIÓN A LA LECTURA ORGANIZADO POR LA DIPUTACIÓN DE TERUEL
El Presidente de la Diputación de Teruel, Antonio Arrufat, ha inaugurado, junto al alcalde de Cedrillas, José Luis López, en el colegio público de Cedrillas, la XIII edición del Circuito de Animación a la Lectura organizado por el departamento de Archivos y Bibliotecas de la Institución provincial. Los niños y niñas de esa localidad han disfrutado de una sesión de cuentos a cargo del contador cubano, Aldo Javier Méndez Camacho. El Circuito de Animación a la lectura pretende acercar a niños y adultos al mundo de los libros y, por tanto, de la lectura.
Esta iniciativa cultural cuenta para este año 2010 con un presupuesto 20.000 euros. El departamento de Archivos y Bibliotecas de la Diputación de Teruel ha programado 76 actividades en 42 localidades de la provincia en un ciclo que se prolongará hasta el otoño. Las localidades incluidas en el circuito son: Aguaviva, Albarracín, Alcalá de la Selva, Alfambra, Aliaga, Alloza, Ariño, Báguena, Beceite, Bronchales, Calaceite, Castellote, Castelserás, Cedrillas, Cella, Cretas, Escucha, Gea de Albarracín, Manzanera, Mas de las Matas, La Mata de los Olmos, Mazaleón, Monroyo, Montalbán, Mora de Rubielos, Mosqueruela, Muniesa, Ojos Negros, Oliete, Orihuela del Tremedal, Peñarroya de Tastavins, La Puebla de Híjar, Puigmoreno, Rubielos de Mora, Samper de Calanda, Santa Eulalia del Campo, Sarrión, Torrijo del Campo, Urrea de Gaén, Valdealgorfa, Valjunquera y Villarquemado.
Las bibliotecas públicas son los principales escenarios, en los 42 municipios, donde se desarrollará este ciclo de animación a la lectura dividido en 42 actuaciones de cuentacuentos, 23 talleres de psicología a través de la lectura y 11 tertulias literarias. Este año el circuito contará con:
Aldo Javier Méndez Camacho: Contador de origen cubano que presentará cuentos de tradición oral, basados en fábulas, leyendas y cultura popular de distintos continentes.
Ana Suco Loscos: Con la charla, «Yo hablo, tú hablas, él habla???¿y quién escucha?»Algunas reflexiones sobre cómo nos relacionamos con los demás y qué podemos hacer para mejorar nuestra comunicación. Esta actividad participativa va dirigida a público de todas las edades; propone el uso de distintos libros para analizar las formas eficaces de comunicarnos y descubrir la importancia de desarrollar habilidades de comunicación con el objetivo de lograr relaciones interpersonales satisfactorias.
A estas actuaciones hay que añadir la creación y consolidación de diferentes tertulias literarias y clubes de lectura. En 2010, siguiendo con la línea de apoyo ya existente, Aurora Cruzado, profesora de literatura, se reúne con los grupos que trabajan a lo largo de estos años para compartir impresiones sobre una lectura propuesta. En esta edición, los títulos recomendados girarán en torno al tema «Lecturas con sentimientos». Los participantes en esta actividad cuentan con la posibilidad de recibir en préstamo lotes de libros para realizar las lecturas. Estos lotes también son facilitados por la Diputación de Teruel. Es importante señalar que el coste íntegro del desarrollo del Circuito de Animación a la Lectura corre a cargo de la Institución provincial. Las localidades integrantes en el circuito no deberán realizar ninguna aportación económica, sólo garantizarán la difusión previa de la actuación y colaborarán en su desarrollo.
LAS BIBLIOTECAS PUBLICAS ELEMENTO DINAMIZADOR DE LA VIDA CULTURAL DEL MEDIO RURAL TUROLENSE
LAS
Las bibliotecas públicas juegan un papel fundamental en la vida cultural de los pueblos de la provincia de Teruel y, por ello, no pueden permanecer ajenas a sus necesidades y a su propia evolución. En los pequeños municipios, la biblioteca se convierte en el centro que facilita a todos los vecinos y vecinas, la respuesta a sus necesidades de información, formación y ocio, con servicios adecuados y con las herramientas capaces de interpretar esa información. La biblioteca se convierte, de este modo, en un equipamiento básico de proximidad.
Las actividades de animación a la lectura son una fórmula eficaz para atraer usuarios a la biblioteca y para que ésta se convierta en un elemento imprescindible en la vida social de la localidad. Por esta razón, en 1998 la Diputación de Teruel inició el I Circuito deAnimación que se ha realizado anualmente, sin interrupción, y con una excelente acogida por parte de los usuarios.
A lo largo de estos años, el Circuito de Animación a la lectura ha contado con la participación de distintos profesionales (cuentacuentos, grupos de animación, psicólogos, profesores de literatura, escritores, etc???), que han realizado actividades para niños, jóvenes y adultos y que han supuesto un verdadero estímulo para reforzar el papel de la biblioteca en el municipio