
COMIENZA EL PLAN DE FORMACIÓN PARA EMPLEADOS MUNICIPALES DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TERUEL
Mañana comienza el primero de los cuatro cursos programados por la Diputación de Teruel dentro del Plan Formativo para empleados de la Administración Local que esta entidad desarrollará a lo largo de este año. Los títulos de los cursos son: El presupuesto de las entidades locales, Contratación, el Estatuto Básico del Empleado Público y por último, un seminario sobre la nueva Ley del Suelo.
Esta iniciativa formativa, que comenzó a desarrollarse en el año 2005, resulta de gran interés para los profesionales de las administraciones locales que trabajan en la provincia, ya que les permite actualizar sus conocimientos y resolver las dudas que se les plantean en la interpretación y en la aplicación de las normativas que se publican durante cada ejercicio. Los destinatarios de esta formación son secretarios, interventores, tesoreros, técnicos municipales, alcaldes y concejales, principalmente.
El programa, que está coordinado por el Departamento de Asistencia a Municipios de la Diputación de Teruel, responde a las demandas planteadas por el personal de los ayuntamientos a lo largo de los últimos meses. La institución provincial, consciente esta necesidad y de las importantes novedades legislativas, ha querido realizar un esfuerzo llevando a cabo este ambicioso calendario de cursos, cuyo presupuesto asciende a 22.000 euros. Cuenta con la colaboración de las entidades financieras Ibercaja, Caja Inmaculada y Caja rural de Teruel, y con el apoyo académico de la Universidad de Zaragoza.
La primera convocatoria, que se desarrollará mañana martes, 8 de abril, en la sede de la Universidad Nacional de Educación a Distancia en Teruel, se centrará en las novedades relativas al Presupuesto de las Entidades Locales. Este curso, que transcurrirá entre las 9:30 y las 19 horas, será impartido por el interventor general de la Diputación Provincial de Huesca, José Ignacio Notivoli, y contará con una participación de 80 alumnos. El temario profundizará en los principios que se deben tener en cuenta en la elaboración de un presupuesto, el contenido del mismo, su aprobación y ejecución, la estructura presupuestaria, los créditos del presupuesto de gastos y las modificaciones económicas. En este sentido, abordarán la legislación publicada recientemente al respecto: el Real Decreto Legislativo 2/2007 de 28 de diciembre, y el Real Decreto 1463/2007 de 2 de noviembre, Reglamento de Desarrollo de la Ley 18/2001 de 12 de diciembre, de Estabilidad Presupuestaria en su aplicación a las Entidades Locales.
El segundo de los cursos irá destinado a la Contratación y se desarrollará los días 14 y 15 de mayo en la sede de la UNED en Teruel en horario de mañana y tarde. Será impartido por el decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza José María Gimeno, y por la jefa del Servicio de Secretaría de la Diputación Provincial de Huesca, Mayte Lacruz. Los 99 inscritos profundizarán en los siguientes temas, relacionados con la Ley 30/2007, de 30 de octubre, del Contrato del Sector Público: Fuentes de la contratación pública, ámbito subjetivo de la contratación pública, control de la contratación, ámbito objetivo de la contratación pública y depuración conceptual, procedimiento administrativo de la contratación pública, elementos personales, los sujetos de la contratación administrativa, el contratista, y por último, ejecución del contrato.
El tercero de los cursos será sobre el Estatuto Básico del Empleado Público y se desarrollará entre los días 21 y 22 de mayo en el Salón de Actos de la Caja de Ahorros de la Inmaculada en Teruel, en horario de mañana y tarde. En esta ocasión, las clases contarán con 76 asistentes y serán impartidas por diferentes ponentes que aportarán sus conocimientos sobre cada uno de los temas del programa, vinculados con la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público, según se detalla a continuación:
– Clases de personal. Jornada, permisos y vacaciones, derechos retributivos y código de conducta. Jorge Pueyo, letrado jefe de la Diputación de Huesca.
– El personal directivo. José Bermejo, catedrático de Derecho administrativo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza.
– La representación del personal y la negociación colectiva en las entidades locales tras el EBEP. Juan García, catedrático del Derecho del Trabajo, Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza.
– Derecho a la carrera profesional, acceso al empleo público, la provisión de puestos de trabajo, situaciones administrativas y régimen disciplinario. Antonio Serrano, secretario general de la Diputación de Huesca.
– La evaluación del desempeño, la perspectiva emocional en el empleo público. María Pilar Teruel, profesora titular del Departamento de Psicología y Sociología de la Universidad de Zaragoza.
– Y por último, la motivación y la desmotivación en el empleo público. José Palomero, profesor titular del Departamento de Psicología y Sociología de la Universidad de Zaragoza.
Para finalizar, dentro de este Plan Formativo se llevará a cabo un seminario sobre la nueva Ley del Suelo, que tendrá lugar los días 12 y 13 de junio en la sede de la UNED en Teruel en horario de mañana y tarde. Este es el único de los cursos cuyo plazo de inscripción continúa abierto y finalizará el próximo 18 de abril. Los interesados pueden solicitar su participación en el Departamento de Asistencia a Municipios de la Diputación de Teruel.
Los contenidos y los ponentes de este último curso serán:
– Valoración general de la Ley 8/2007, de 28 de mayo, de Suelo. Fernando López, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza.
– El urbanismo sostenible. Susana Galera, profesora titular de Derecho Administrativo de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
– El suelo urbanizado. Martín Razquín, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Pública de Navarra.
– Los patrimonios públicos de suelo. Borja López, profesor titular de Derecho Administrativo de la Universidad Pública de Navarra.
– Las expropiaciones urbanísticas. Juan Ramón Fernández, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense de Madrid.
– El régimen de las valoraciones. Javier Jiménez, profesor titular de Derecho Administrativo de la Universidad Autónoma de Madrid.
– La responsabilidad patrimonial de las administraciones por las actuaciones urbanísticas. Gerardo García, profesor titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza.
– Actividad urbanística y contratos públicos. José María Gimeno, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza.
– El suelo rural. Carles Pareja, profesor titular de Derecho Administrativo de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.
– El Planeamiento Urbanístico. Julio Tejedor, profesor titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza.
– El derecho de superficie. Sofía de Salas, profesora titular de Derecho Civil de la Universidad de Zaragoza.
– Y por último, la adaptación urgente del ordenamiento urbanístico aragonés a la nueva Ley del Suelo. Julio Tejedor, profesor titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza.