La presidenta de la Diputación de Teruel, Carmen Pobo, ha mantenido hoy en Madrid una reunión con el director general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio del Agricultura, Fernando Miranda, y con el presidente del Fondo Español de Garantía Agraria, Ignacio Sánchez. A la misma han asistido también el diputado nacional por Teruel, Carlos Muñoz, el presidente de la Comarca Comunidad de Teruel, Joaquín Juste, y el diputado delegado de Presidencia de la DPT, Luis Carlos Marquesán.
El objetivo principal de este encuentro ha sido trasladar a los responsables del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, el descontento y el malestar de las instituciones turolenses por el agravio comparativo que sufren los agricultores de la provincia de Teruel en la aplicación de la PAC 2015-2020.
La presidenta de la Diputación Provincial ha solicitado «soluciones para terminar con el trato desigual que sufren los agricultores de la provincia» y ha remarcado que a pesar de que «esta situación existe desde 1992, tenemos la oportunidad de cambiarla y corregirla».
Pobo ha destacado que desde las instituciones turolenses «no se va a parar de trabajar hasta que se encuentre una solución justa para todos».
Los presentes han solicitado, entre otros, que el criterio de las ayudas a los agricultores no sea a partir de la «intensidad de ayuda», sino que se rija por los «rendimientos reales».
Como ha explicado el presidente de la comarca Comunidad de Teruel «no se entiende que zonas de Aragón en las que el rendimiento es menor que en Teruel, reciban más». Juste ha subrayado que «lo que se debe tener en cuenta a la hora de repartir las ayudas son los rendimientos reales».
Por su parte, el director general de Producciones y Mercados Agrarios, Fernando Miranda, ha asegurado que los mapas existentes son provisionales y pueden modificarse todavía. Según Miranda se está a tiempo de enviar una nueva propuesta desde Aragón que esté consensuada con el Gobierno de la Comunidad, sindicatos y cooperativas.
Comparte