Este próximo fin de semana, la localidad turolense de Cantavieja va a vivir una nueva edición de su Feria Agrícola y Ganadera, una de las citas con mayor solera y prestigio de todas cuantas se celebran en Aragón. Desde el viernes 16 de septiembre y hasta el próximo domingo 18, la capital de la Comarca de Maestrazgo ha organizado un amplio programa de actividades en el que además los espectáculos taurinos, ecuestres y musicales tienen un gran protagonismo.
Como ocurre con otros tantos certámenes de esta tipología en nuestra provincia, la Diputación Provincial de Teruel colabora económicamente para la celebración de la Feria Agrícola y Ganadera, además de hacerlo a su vez mediante la sede de los Servicios Agropecuarios de “El Chantre”, que cederá dos machos ovinos entre todos los expositores presentes en Cantavieja para su posterior sorteo.
Una de las notas más características de la Feria es el gran número de actividades que se desarrollan. De ellas, destaca sobremanera la XXII Subasta de Razas Selectas de Vacuno y Ovino, el XIV Concurso Morfológico y Subasta Nacional de la raza “Ojinegra de Teruel”, la III Subasta Nacional de Vacuno “Pirenaica” y la Subasta de Fleckvieh, Parda de Montaña, Charoliase y Limusin. Todas ellas hacen de Cantavieja la cita más destacada de la Comunidad en cuanto subastas hace referencia.
Junto a ello, también tienen cabida otras notables actividades ganaderas en el amplio programa diseñado. Así, tendrá lugar en la capital del Maestrazgo el XXXIII Concurso Exposición de Ganado Selecto, en el que se premian al mejor semenal, vaca, lote de novillos y novillas de cada una de las razas vacunas; los mejores lotes de sementales, hembras, corderas y cabras de todas las razas ovinas y caprinas; y a los mejores ejemplares de silla, potro de silla, yegua de silla, yegua betrona, potro bretón y ejemplar de asno en relación al ganado equino.
Todos estos detalles han sido presentados este lunes en la sede de la Diputación Provincial de Teruel, en la que, además del alcalde de Cantavieja, Ricardo Altabás, también han estado presentes el vicepresidente primero de la Institución, Joaquín Juste, y el diputado delegado del Área de Agricultura y Ganadería, Andrés Hernández.
El edil de Cantavieja ha asegurado que la Feria Agrícola y Ganadera es “uno de los eventos más esperados en nuestro municipio”, ya que “la afluencia de visitantes es muy elevada y son unos días en las que prácticamente todo lo que ocurre en nuestro pueblo gira en torno a dos de las actividades principales de nuestra economía: la ganadería y la agricultura”. Para volver a hacer de esas tres jornadas unos días exitosos, “hemos preparado un amplio programa en el que, además de las lógicas actividades que caracterizan a nuestra Feria y que la han convertido en una de las más destacadas de la Comunidad, hay un buen número de actividades paralelas para que los visitantes y también nuestros vecinos puedan disfrutar de unos días únicos”, ha recalcado.
Por su parte, el vicepresidente primero de la Diputación Provincial de Teruel ha puesto en valor la “notable importancia” que poseen las ferias en nuestra provincia y más concretamente la que va a tener lugar este fin de semana en Cantavieja “porque durante tres jornadas la capital del Maestrazgo se convierte en el epicentro de la agricultura y ganadería no solamente en la provincia de Teruel, sino también en la Comunidad y en provincias limítrofes de donde proceden un gran número de visitantes”.
Para Juste, la agricultura y la ganadería constituyen “dos de los pilares fundamentales de la provincia”, motivo por el que, ha añadido, “las Administraciones públicas deben poner su granito de arena para apoyarlas y que sigan siendo vías fundamentales de generación de empleo y riqueza en nuestro territorio”. Aspectos, ha concluido, “fundamentales para atajar el problema de la despoblación que tenemos latente especialmente en nuestros pueblos”.
Ha sido precisamente la colaboración que la Diputación Provincial de Teruel presta a este tipo de certámentes el aspecto abordado por el diputado delegado del Área de Agricultura y Ganadería. “Siempre van a contar con nuestra ayuda y sustento económico para poder garantizar la viabilidad económica de las ferias y para que éstas puedan seguir caracterizándose por la enorme calidad que atesoran todas las propuestas que se celebran en la provincia de Teruel”, ha recalcado Andrés Hernández.
Colaboración de la Diputación con las ferias turolenses
La Diputación Provincial de Teruel, conocedora como es de la importancia que poseen las ferias en los diferentes municipios que albergan citas de esta tipología, destina cantidades nada desdeñables para colaborar en estos certámentes. Lo materializa mediante el programa destinado a las ferias agropecuarias, agroalimentarias y medioambientales, que cuentan con una partida total de 50.000 euros; y también a través del destinado a los ayuntamientos organizadores de ferias ganaderas con subastas oficiales, en este caso con 12.000 euros.
Especialmente significativo ha sido el incremento de las ayudas a ferias agropecuarias, agroalimentarias y medioambientales, que han experimentado un crecimiento este año de un 51% con respecto al mismo período del año anterior y que, en palabras del diputado Andrés Hernández, “esta justificado porque creemos que hoy más que nunca hay que apoyar estos eventos ya que suponen unas citas fundamentales en la dinamización económica de nuestros pueblos”.
En lo que concierne específicamente a la Feria Agrícola y Ganadera de Cantavieja, la Diputación Provincial de Teruel va a destinar una ayuda de 4.166,64 euros procedentes de la línea de ayudas para los certámenes agropecuarios, agroalimentarios y medioambientales. Junto a ella, además de la donación por parte del “Chantre” de dos ovinas para ser sorteadas, al disponer la cita de subasta oficial también recibirán partidas económicas que van destinadas específicamente a colaborar en el transporte de ganado, con hasta 100 euros por novilla, 240 euros por novillo, 15 euros por hembra ovina y 48 euros por macho (cantidad máxima que establece la convocatoria y que dependerá finalmente de las ferias que lo soliciten y del ganado subastado en cada uno de los casos).