El diputado de Cultura, Miguel Iranzo (centro) en la presentación de la feria junto al presidente de la Asociación Empresarial de Alcorisa., José Luis Guillén (drcha.) y el teniente de alcalde de Alcorisa, Luis Peralta.


El Bajo Aragón en general y Alcorisa en particular están de enhorabuena porque esta localidad va a celebrar su I Feria Comercial y de Servicios. Una iniciativa que ha puesto en marcha la Concejalía de Comercio del municipio bajoaragonés, con la inestimable colaboración y ayuda de la Asociación Empresarial de la localidad, y que abrirá sus puertas desde este viernes hasta el próximo domingo, dándose cita un gran número de empresas de Alcorisa.

Así se ha dado a conocer este martes en la sala de prensa de la Diputación Provincial de Teruel por parte del diputado provincial y concejal del Ayuntamiento de Alcorisa, Miguel Iranzo, del teniente alcalde del Consistorio, Luis Peralta, de la concejala de Comercio, Berta Ejarque, y del presidente de la Asociación Empresarial de Alcorisa, José Luis Guillén.

Se trata de la perfecta ocasión para que el diverso, variado y dinámico comercio alcorisano de a conocer la bondad de los productos que tienen a la venta, así como sus servicios de calidad. Hasta el recinto ferial se desplazará una amplia representación de las empresas de la localidad, lo que dará rendida cuenta de la trascendencia que poseen en el día a día del municipio como generadores de empleo y como causantes también de la calidad de vida que tiene Alcorisa.

Tal y como ha recordado el diputado provincial y también concejal Miguel Iranzo, “se trata de una iniciativa puesta en marcha por la Concejalía en la que tenemos responsabilidades de gestión y nace con la intención de ayudar a nuestro pueblo, generar actividad económica y empleo”. Una actividad que también pretende “colaborar con los artífices de un gran número de puestos de trabajo que existen en nuestra localidad y que nos permite afrontar el problema de la despoblación con mayores posibilidades de éxito”.

Misma argumentación que ha defendido a su vez el número dos del Ayuntamiento de Alcorisa, Luis Peralta, que ha aprovechado la presentación pública para “animar e invitar a todos los alcorisanos pero también a los bajoaragoneses a visitar nuestro pueblo y la Feria” porque “no sólo van a poder conocer los productos y servicios de las empresas de nuestra localidad sino también van a contar con un gran número de actividades complementarias organizadas desde la Concejalía de Comercio”.

Desde esa consejería se habla del “enorme trabajo” que supone la puesta en marcha de una Feria como la que va a albergar Alcorisa este fin de semana “porque se parte de cero”. A pesar de ello reconocen «la ilusión y la gran implicación del comercio de Alcorisa”. Una Feria que, “nace con el objetivo de permanecer en el tiempo y atraer a mayor número de personas posibles porque se cuenta con comercio de calidad que lo merece, un amplio programa de actividades para todas las edades y gustos, degustaciones de algunos de los productos más destacados de nuestro territorio y también celebraremos sorteos para visitar algunos de los enclaves más destacados de nuestra Comunidad”.

Asimismo, también ha querido agradecer y resaltar “la gran implicación de toda la sociedad alcorisana para que esta Feria resulte un absoluto éxito”. Como ejemplo de ello ha citado la participación, además de las empresas, de los centros educativos y asociaciones “sin los que habría sido imposible desarrollar un proyecto tan amplio, variado y para todos los públicos como el que presentamos este martes”.

En última instancia ha tomado la palabra José Luis Guillén, que ha agradecido muy sinceramente la propuesta de la Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Alcorisa, ya que “en tiempos como los actuales, cualquier iniciativa que esté encaminada a poner en valor nuestros productos y servicios, así como a favorecer la venta de nuestras empresas, es siempre bienvenida”. Además, ha subrayado que “la mejor manera de combatir la despoblación es generando y manteniendo empleo en nuestros pueblos”, para la que “citas como ésta suponen un espaldarazo muy importante para nuestras empresas”.

Programa de la I Feria Comercial y de Servicios del Bajo Aragón

Desde el viernes a las 16.30 horas, en la que tiene lugar la apertura de la Feria, y a las 18 horas, con la inauguración oficial de la cita a cargo de las autoridades, y hasta el domingo son muchas las actividades que se van a desarrollar además del desarrollo propio de la Feria y de la presencia de los stands de los diferentes comercios. Talleres, exposiciones y demostraciones, así como el folclore o las tradiciones van a tener su espacio en Alcorisa.

Más concretamente, va a tener lugar un taller de cerámica a cargo del CEIP “El Justicia de Aragón” (viernes a las 17.10 horas y sábado a las 17 horas), uno de mandalas realizado por el IES “Damián Forment” (viernes a las 18 horas), uno centrado en joyería a cargo de la Asociación Española Contra el Cáncer (sábado a las 12 horas) y uno para los más pequeños, impartido por Noemí Calvo Macipe (sábado a las 18 horas). Junto a ello las exhibiciones de vuelo de drones el sábado en horario matutino y vespertino (11.30 y 17.30 horas), la exposición dedicada a las aves rapaces y organizada por “Mi Rosa de los Vientos” tendrán también su importancia en la Feria.

La cultura, tradiciones y folclore también tienen su cabida. El sábado a las 18.30 horas está prevista una rondalla de jota por el Grupo de Jota Alcorisana y ya el domingo es el turno de los juegos tradicionales (11.30 horas) y la comparsa de gigantes, cabezudos y dulzaineros de Alcorisa (12.30 horas).

Unas propuestas que se unen a las actividades permanentes que se desarrollarán durante las tres jornadas como son las atracciones de feria para los más pequeños, la ludoteca “Bibliojuega” de la Comarca del Bajo Aragón, las degustaciones gratuitas en los stands de alimentación y las demostraciones en directo de productos y servicios por parte de los expositores. A ello hay que añadir los sorteos variados de entradas para el Parque Temático de la Minería y el Ferrocarril de Utrillas, para el Centro Astrofísico Aragonés “Espacio 0.42” de Huesca, para el circuito de tirolinas de Albarracín Aventura y para Dinópolis, dos noches para un alojamiento rural de www.turismoverdehuesca.net o un lote de productos gentileza de Aceitunas y Encurtidos José Lou.

Comparte