Ha dado a conocer también la nueva guía turística de la localidad y el recién elegido cartel anunciador de la Semana Santa

Alcañiz ha estado muy presente este miércoles en Madrid, en donde se ha presentado las XXXII Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo que acogerá la ciudad entre el 24 y el 26 de marzo. Hasta la capital de España se han desplazado más de medio centenar de vecinos para dar a conocer una de las principales señas de identidad de la capital bajoaragonesa como es su sonido tan característico en Semana Santa.

El acto ha tenido lugar en la Casa de Aragón de Madrid y durante toda la jornada ha estado presente una mesa informativa en la que se han mostrado los productos turísticos que ofrece la ciudad tanto en arquitectura como en historia, así como la gastronomía y alojamientos.

A él han asistido el presidente de la Casa de Aragón en Madrid, José María Ortí Molés; el alcalde de Alcañiz y diputado provincial, Juan Carlos Gracia Suso; el concejal de Turismo del consistorio bajoaragonés y senador, Miguel Ángel Estevan; y el vicepresidente primero de la Diputación Provincial de Teruel, Joaquín Juste.

Esta actividad desarrollada en Madrid se repetirá en la Casa de Aragón de Barcelona el próximo viernes 3 de marzo y, al igual que ha ocurrido este miércoles, estará aderezada con productos de la tierra para mostrar las bondades de la industria agroalimentaria de la provincia. Los numerosos visitantes que han acudido a la sede del centro aragonés de la capital del país han podido degustar jamón de la Denominación de Origen de Teruel, aceite de la Denominación de Origen del Bajo Aragón y otros productos de calidad de la provincia como los vinos y los frutos secos, entre otros. Asimismo, se han realizado sorteos de varios packs turísticos para conocer con mayor profundidad la ciudad de Alcañiz.

Para el primer edil de Alcañiz, Juan Carlos Gracia Suso, la jornada “debe calificarse como de muy positiva” porque “ha posibilitado que unos visitantes potenciales como son los residentes en Madrid puedan conocer la enorme cantidad de encantos que tenemos para muy diversos públicos”, lo que “se traducirá con toda seguridad en futuras visitas a Alcañiz y también por extensión al resto de la provincia de Teruel”.

Junto a ello, también ha explicado que éste y el de Barcelona son actos muy relevantes porque “la promoción de Alcañiz no debe realizarse exclusivamente desde nuestra localidad, sino que hay que salir fuera a las ciudades más importantes y a aquellas que pueden ser el origen de un gran número de visitantes”. Tanto la jornada de Madrid como la de Barcelona, ha finalizado Gracia Suso, “son actos muy importantes que van a enriquecer el nombre de la ciudad de Alcañiz”.

En la misma línea se ha manifestado el vicepresidente provincial, Joaquín Juste, que ha subrayado que con ese acto “hemos intentado dar a conocer nuestra provincia y los numerosos encantos que tiene”, aprovechando a su vez la presentación de las XXXII Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y Bombo, “que supone un evento muy relevante que servirá como pistoletazo de salida de la Semana Santa”, y la Guía Turística de Alcañiz, en la que “se presenta de una manera gráfica y muy interesante el gran número de lugares de la ciudad que bien merecen una visita”.

XXXII Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo

Con el foco puesto ya en las XXXII Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y Bombo, los representantes alcañizanos han explicado que la localidad ya está ultimando los detalles para acoger este encuentro en el último fin de semana del mes de marzo. Una actividad que, según las previsiones iniciales, espera reunir a alrededor de 4.000 personas procedentes de distintos puntos de la geografía española.

Durante esos días, las veintidós delegaciones que representarán a sus respectivas localidades desfilarán por Alcañiz la tarde del viernes 24 de marzo, mostrando sus toques tradicionales. El pregón oficial, que será el sábado 25 al mediodía, y el acto de Exaltación en la plaza de España alcañizana, a partir de las 19 horas, serán dos de las actividades más esperadas de ese fin de semana.

Guía turística y Semana Santa

Durante el acto en la capital de España también se ha presentado la guía turística de Alcañiz. Financiada íntegramente por la Diputación Provincial de Teruel y coordinada por el Instituto de Estudios Turolenses, realiza en alrededor de setenta páginas un recorrido por la historia, tradiciones, emplazamientos más emblemáticos, fiestas, Motorland Aragón y los servicios que ofrece la ciudad. Todo ello de manera muy visual gracias a las fotografías que contiene, procedentes de veinticuatro autores e instituciones.

Por otro lado, la Semana Santa alcañizana también ha estado presente con fuerza en el acto. Una delegación de cinco tambolirenos ha mostrado sus toques mientras se proyectaba el vídeo Alcañiz, pasión por la Semana Santa. Además, se ha presentado a su vez el recién elegido cartel anunciador de la Semana Santa, realizado siguiendo la técnica del bolígrafo.

Comparte