
Juan Ciércoles, en un momento de los ensayos
Esta mañana, el diputado de Presidencia, Alberto Izquierdo, y el responsable provincial de la Colonia Polster, Juan Ciércoles, se han desplazado hasta esta localidad para conocer de cerca el trabajo que realizan estos jóvenes procedentes de 19 bandas de música de la provincia de Teruel.
«Se trata -ha recordado Juan Ciércoles- de una oportunidad para mejorar su técnica instrumental pero también de una ocasión única para convivir, trabajar en equipo y sobre todo disfrutar de esta comarca tan espectacular como es Gúdar-Javalambre».
En la presente edición participan la Banda de Alcañiz, tanto de La Lira, como, de Virgen de Pueyos, la Asociación Musical Peñarbes de Peñarroya, Virgen del Carmen de Rubielos de Mora, la Asociación Musical Amigos de la Música de Mas de Las Matas, la Asociación Musical Gaspar Sanz de Calanda, la Asociación Musical de Montalbán, la Asociación Musical Santa Cecilia de Mora de Rubielos, la Banda Comarcal San Antón de Valderrobres y La Portellada, la Banda de Música Santa Ana de Linares de Mora, la Banda de Música de Villarquemado, la Banda Municipal de Alcorisa, la Banda Municipal de Utrillas, la Banda de Música El Trimquete de la Mata de los Olmos, la Banda de Música de Andorra, la Banda Música de Monreal del Campo, la Banda de Música Santa Cecilia de Teruel, la Banda de Música Salvador Navarro de Escucha y la Unión Musical de Sarrión.
El equipo de profesores por su parte está integrado un un total de 20 personas: 11 profesores de música, 7 monitores de tiempo libre, la directora de tiempo libre y el coordinador del campamento. Todos ellos integrantes a su vez de bandas de música, a excepción de la directora de tiempo libre.
Con esta nueva edición del Campamento de Músicos Juveniles, la Diputación Provincial de Teruel muestra nuevamente su compromiso con la cultura pero también con la formación de sus jóvenes al fomentar valores como el amor por la música, una disciplina de gran relevancia en la madurez de las personas, o la trascendencia de las relaciones interpersonales, el trabajo en equipo que supone participar en una banda de música, o la creatividad.
«Se trata, en definitiva, de educar en el respeto al trabajo en grupo al tiempo que se favorece la práctica instrumental de cualquiera de las especialidades existentes en nuestras bandas de música», ha comentado el diputado delegado de la Colonia Polster, Juan Ciércoles.
De hecho, el trabajo que desarrollan los jóvenes en su día a día está dividido en dos partes: la musical, donde hay una parte técnica, otra de trabajo de música de cámara y otra de ensayo de banda; y la de tiempo libre, donde se desarrollan talleres y veladas, juego nocturnos y diversas salidas para conocer el entorno de la comarca Gúdar-Javalambre.
El sábado 8 de agosto, está previsto que los jóvenes ofrezcan un concierto de Música de Cámara y el domingo 9, a las 12.00 horas, en la Plaza del Ayuntamiento de Alcalá de La Selva, realizarán el concierto Final.