Susana Traver, diputada de Bienestar Social de la DPT, junto a Ana Belén Marco, gerente de ASAPME Teruel, una de las entidades beneficiarias de las ayudas.

34 entidades se van a beneficiar de las ayudas de Acción Social de la Diputación de Teruel en 2020. Son todas las que han participado en la convocatoria, aunque en realidad las ayudas se dirigen a 37 acciones concretas, pues las solicitudes están ligadas a un proyecto y cada entidad puede solicitar hasta dos diferentes. En total esta línea de subvenciones cuenta con 170.000 euros, 15.000 más que en el ejercicio anterior.

El incremento de la partida de esta convocatoria, la de mayor cuantía presupuestaria en el área de Bienestar Social y en la que más asociaciones y entidades participan, supone por ejemplo que la Asociación Española contra el Cáncer, la entidad que más recibe con un solo programa, haya pasado de percibir 5.742,38 euros en 2019 a 7.725 euros en 2020.

La diputada de Educación, Bienestar Social e Igualdad de la institución provincial, Susana Traver, ha señalado: “Tenemos muy claro que uno de los pilares que deben sustentar las ayudas públicas, deben ser aquellos destinados a buscar un equilibrio social. Es decir, nos preocupa el hecho de que sigan existiendo desigualdades sociales en nuestra provincia en pleno siglo XXI, y es por ello por lo que intentamos apoyar a todas aquellas entidades y asociaciones que trabajan día a día por mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, con enfermedades crónicas o colectivos en riesgo de exclusión social”.

Traver ha visitado la sede de la Asociación Salud Mental Teruel (ASAPME), que es otra de las entidades beneficiarias de esta línea de ayudas con un proyecto dedicado a la inserción laboral de sus usuarios y usuarias. La diputada ha conocido junto a la gerente de la asociación, Ana Belén Marco, las características de la acción subvencionada, así como otros aspectos de su funcionamiento diario.

La convocatoria de Acción Social se dirige a acciones y servicios realizados en el periodo que abarca desde el 1 de septiembre de 2019 al 31 de agosto de 2020. Se han podido acoger asociaciones o entidades que no persiguen fines de lucro o no dependen económica o institucionalmente de entidades con ánimo de lucro. Las entidades que han formalizado un convenio específico con la Diputación de Teruel no han podido participar en la convocatoria.

Los criterios para la concesion de las subvenciones son el presupuesto del programa o servicio presentado, con distinta puntuación por tramos de cantidades, la duración del proyecto, el número de personas beneficiarias directas, si el ámbito de acción es local, supramunicipal o supracomarcal, el número de locales o instalaciones específicas que precisa el proyecto o el número de socios de la provincia de Teruel inscritos en la asociación o entidad.

El listado completo de beneficiarios de estas ayudas y las cantidades recibidas se pueden consultar en la web de la Diputación de Teruel.

 


AUDIO DE SUSANA TRAVER. Diputada de Educación, Bienestar Social e Igualdad

Comparte