
200 MÚSICOS SE DAN CITA, MAÑANA SÁBADO DÍA 29 DE AGOSTO, EN RUBIELOS DE MORA
Un total de 200 músicos está previsto que participen, mañana sábado día 29 de agosto, en el XXVI Encuentro Provincial de Bandas de Música que tendrá lugar en Rubielos de Mora. A las 18 horas, y tras un pasacalles previo, el Anfiteatro de la citada localidad será el escenario donde se reúnan e interpreten diversas obras de libre elección cinco agrupaciones musicales: Banda municipal de música de Utrillas; Asociación musical de Cella; Asociación musical «Peñarbes» de Peñarroya de Tastavins y Asociación musical «Virgen del Carmen» de Rubielos de Mora.
Este año, la nueva edición del Encuentro Provincial de Bandas de Música contará con un apoyo financiero de la Diputación de Teruel que se cifra en 45.000 euros. Las localidades donde previamente se ha desarrollado esta actividad cultural en 2009 fueron: Escucha, Sarrión y La Mata de los Olmos. Tras Rubielos de Mora, será Alcañiz (19 de septiembre) la ciudad encargada de cerrar el ciclo de actuaciones de este año. Cada Ayuntamiento sede colabora también con la financiación de la actividad, sufragando los gastos de infraestructura.
UNA INICIATIVA CULTURAL QUE GOZA DE BUENA SALUD
El Encuentro Provincial de Bandas de Música, que es ya uno de los eventos tradicionales de la programación cultural turolense, comenzó a organizarse en 1984 y, desde entonces, viene celebrándose con una cálida acogida en los municipios sede de las distintas bandas de música que han ido configurándose como tales a lo largo de los años.
La buena salud de las bandas de música en la provincia de Teruel, con 21 agrupaciones en la actualidad, motiva el que un año más continúen siendo cinco las sedes del Encuentro Provincial de Bandas de Música. Dicho Encuentro, que promueve y organiza la Diputación de Teruel con la colaboración de los respectivos Ayuntamientos, supone una interesante jornada de convivencia en torno a la música y una oportunidad para que el público de diferentes localidades pueda apreciar un variado repertorio musical.
En cada sede del Encuentro, las bandas participantes interpretan un repertorio compuesto por tres o cuatro obras musicales de libre elección. El próximo año 2010 está previsto que la nueva Banda de música de Mosqueruela se incorpore al elenco de entidades que llevan a cabo estos eventos culturales.
Las bandas de música constituyen un ejemplo significativo de la actual dinamización cultural que viven los municipios de la provincia. Además de constituir una alternativa para buen aprovechamiento del tiempo de ocio, juegan un papel destacado en el fomento de la confraternización vecinal y favorecen la sensibilización colectiva hacia las manifestaciones artísticas y culturales. Sin duda, el incremento de la educación y la actividad musical en los municipios es un termómetro idóneo para indicarnos cuál es el auténtico nivel de progreso de nuestra provincia.